Windows vs Linux

Moderadores: Kravenbcn, largeroliker, fidelcastro, cerealkiller, pspCaracas, dark_sasuke, m0skit0, LnD, ka69, zacky06

Avatar de Usuario
Yn$an€
Desarrollador
Desarrollador
Mensajes: 258
Registrado: 11 Feb 2011, 21:44

Re: Windows vs Linux

Mensaje por Yn$an€ »

Me meto en medio para lanzar una observación.
No me parece justo que @Llywelyn que cuando la argumentación o el ataque viene de tu lado dés por bueno lo que luego niegas al salir del contrario.

Llywelyn escribió:
No es valido porque eso no le importa a el usuario...


Cómo no le importa? Te diré que no le importa a los que por su propia ignorancia deciden no tenerlo en cuenta sin saber que está alimentando precisamente un monopolio que no se habría roto de no ser por las personas que dedicaron su tiempo y esfuerzo a estudiar esos formatos cerrados. Usas openoffice o algo similar? O un office pirata? O una suite online? Un conversor para mp3? Uno de video? De todas las formas m0skit0/linux ganan este punto.
Por ejemplo en la administración pública se viven de primera mano los problemas de las incompatibilidades. Un ejemplo, si una administración necesitase hacer un uso "diferente o especializado" (Extraer datos de formularios de un documento )de un formato propietario, no podría. En cambio con una solución libre modificaría y crearía una solución propia. Pero no lo puede hacer, y sabes por qué? Porque tiene que pensar en los usuarios a los que "no les importa eso" y ceñirse a la versión privativa (La solución, PDF y miles de horas de trabajo) que es la que garantiza un mayor porcentaje de aceptación. Ni te imaginas lo que eso supone económicamente hablando para las administraciones. Y el sector público sí afecta al usuario/ciudadano.

Usas chrome? Firefox? Piensa los programas que puedas estar utilizando que beben de la filosofía OpenSource. Un sistema operativo como Linux es la extensión del concepto.

Llywelyn escribió:
"posibles backdoors". FUD
Te respondéré con el FUD de OpenBSD.


Sí, sólo que en Windows no lo sabes ni lo sabrás en mucho mucho tiempo.

Llywelyn escribió:Puedes andar su milw0rm y otros websites similares. 95% de los exploits son de Linux pero non son usados porque Windows es mas "interesante".

Eres programador y para catalogar esos exploits en el lugar que deben de estar? Las vulnerabilidades críticas, aquellas que comprometen y exponen el equipo a ser tomado por un atacante , tanto local como remoto, son infinitamente menores en Linux que en Windows o Mac. http://www.metasploit.com/modules/framework/search?utf8=%E2%9C%93&osvdb=&bid=&text=kernel&cve=&msb= Cuenta, cuenta. Te remito para que busques si quieres. No te fíes de mi búsqueda.

Llywelyn escribió:Sisi, adema's es una instalacion OEM de HP con muchissimos crapwares que yo he cancelado... con muy paciencia...
Pero tiengo juegado mucho, instalado/cancelado muchissimos programas... Y con la ayuda de CCleaner esta' valente até hoye


De todas formas, si revisas el registro a mano verás la cantidad de basura que sigue en tu ordenador. A parte de eso, que no tiene solución, no te olvides del desfragmentador de disco. En Linux no es necesario.

Llywelyn escribió:Porque tienes hacido sorte de ter un hardware bien soportado.
.
Eso no es que tenga demasiado que ver... Hablamos de facilidad de instalación etc. en hardware que lo soporte. Es como si yo intento instalarle a mi portátil windows XP, que no está soportado. Por lo tanto, no es válido.
Y puntualizo que el Linux de los routers del que habla es el original del fabricante, no WRT.

Llywelyn escribió:No es valido porque eso no le importa a el usuario...

.... Pediste un ejemplo que mostrase la mala implementación de la multitarea.

Llywelyn escribió:Pero se la implementacion no es buena, el resultado es el mismo que Windows... Buen diseño y mala implementacion = mismo resultado que mal diseño.
.
Ni de lejos. La mala implementación es relativamente fácil de corregir, el mal diseño afecta a todo el conjunto, por lo tanto no.Véase el esquema de seguridad de windows...

Llywelyn escribió:OK. Pero los que contribuen "activamente" y mucho deven ser comparabiles a los de Microsoft/Apple...

Si te refieres a programadores, los del kernel, probablemente sí. Pero el sistema operativo junto con los subsistemas, interfaces gráficas disponibles, programas varios, mantenedores de las diferentes distribuciones y contribuyentes externos, la cosa cambia bastante, o al menos, eso creo.

Llywelyn escribió:Pero el resultado es que 99% de los softwares son diseñados para Windows. Tienes que diferenciar el porque y el resultado. El usuario so mira a el resultado...


No me parece a mi que ese sea el porcentaje... aunque sí, se busca el sistema operativo mayoritario. Sólo que eso so significa que no sea un sistema operativo compatible. Para empezar si el software que tu erróneamente incluyes como no compatible no está ni siquiera diseñado para la plataforma en cuestión.

Llywelyn escribió:Yo he instalado Ubuntu a mi madre y ahora es alergica a "Linux" ... Pienso que el 99% de las personas reclamarian Windows se es posible elegir el SO al comprar un PC por habito y simplicidade !

Si la gente se ahorrase la pasta que cuesta, a lo mejor no era así, no?

Llywelyn escribió:Cuantas vezes tienes que recorrer a el bash de Windows ? Tienes visto algunas ayudas en la Internet qué hacen recorrer a el bash ?
Portanto en Linux, se tienes un problema, TIENES que usar el terminal (sobretudo se haces un post de ayuda su internet).
Non todos les usuarios de Windows tienen el tiempo para aprender a usar un otro SO... Se tienes que dedicar 100 horas par usarlo, muchissimas personas non quiereran usarlo !

Y si en Windows tienes un problema, reinstalas el sistema operativo ... Para que medites, bash hace la vida más fácil al usuario, no al contrario. Es una herramienta que ayuda a recuperar el sistema y puede ser muy útil. Te digo yo que más de una vez la quise tener en windows. Por ejemplo para obtener información de un periférico, tecleas un comando y te sirve para saber qué es lo que pasa en caso de error. En windows tienes el modo debug... mucho más accesible ( :juasjuas: )

Llywelyn escribió:Si pero los profesionales que desarollan Windows son también usuarios... Y entonces lo mejoran piensado a el usuario (mira las novidades como la Superbar de W7...)
[/quote][/quote]
No te sigo. Por que van a ser usuarios? O te refieres a los trabajadores de la propia micro$oft? Puedes ser usuario de linux y programar para windows por trabajo... Lo contrario es ya más raro aunque también puede ser. De todos modos lo de "lo mejoran pensando( ;) ) en el usuario " no creo yo que tenga validez alguna. Puedo decir de igual forma que los programadores de Linux hacen lo mismo. Y nadie puede negar ninguna de ellas.

Llywelyn escribió:Es click and play. Eso es user-friendly. Tudo funciona.
Ubuntu esta pruebando a ser asin, pero el camiño es muy lungo...
Ejemplos: la mi experiencia


Bueno, aquí te doy la razón, pero cuando no funciona, qué haces? En Linux tienes más posibilidades de solucionar el problema de forma satisfactoria, claro que depende del problema. Parte de esto tiene que ver con el soporte de hardware.

Llywelyn escribió:Sisi pero aqui es un foro de usuarios... No puedes recomendar Linux a un usuario normal porque es usado en supercomputacion


No, pero sirve para comprobar cual es más fiable.
Llywelyn escribió:Linux no es suficientemente atractivo ! Si, el problema no es de Linux miesmo, pero el resultado final és que el hardware no funciona... (como la mi radeon 9200).


Pero te importa que no funcione. Si a más gente le importara y no se conformara con lo de siempre, Linux tendría mejor soporte que ningún otro sistema operativo. Esto tiene que ver con que todos los ordenadores vengan preinstalados con windows. Como puedes ver es un circuito que se retroalimenta.

Llywelyn escribió:En mi casa, no se habla politica né economia


Que no se hable no significa que no os afecte. :D

Llywelyn escribió:Si pero eso es un causa y el usuario no quiere entiender el porque.... mas quiere un resultado ! Como existen poquissimos usuarios de Linux, pocas aplicaciones son desarolladas para Linux, y asin poca gente lo usa.


OK. Pero te aseguro que Linux tiene casi todo lo que el usuario puede buscar. No creo que sea por aplicaciones... más bien por comodidad, según tengo visto.
... after all, we're all alike.

Llywelyn
Enteradillo
Enteradillo
Mensajes: 27
Registrado: 13 Ago 2011, 11:21

Re: Windows vs Linux

Mensaje por Llywelyn »

Yn$an€ escribió:Me meto en medio para lanzar una observación.
No me parece justo que @Llywelyn que cuando la argumentación o el ataque viene de tu lado dés por bueno lo que luego niegas al salir del contrario.


! Ola !

Soy muy contente de ver alguien "meterse en medio". (mismo se es contra yo :mrgreen: ).
Dices (se he entendido bien) que soy dishonesto, pero te aseguro que non es lo que quiero...

Yn$an€ escribió:
Llywelyn escribió:
No es valido porque eso no le importa a el usuario...


Cómo no le importa? Te diré que no le importa a los que por su propia ignorancia deciden no tenerlo en cuenta sin saber que está alimentando precisamente un monopolio que no se habría roto de no ser por las personas que dedicaron su tiempo y esfuerzo a estudiar esos formatos cerrados.


Esas son consideraciones "politicas", estoy hablando de algo relacionado a el usuario de Windows...

Yn$an€ escribió:Usas openoffice o algo similar? O un office pirata? O una suite online? Un conversor para mp3? Uno de video? De todas las formas m0skit0/linux ganan este punto.


Uso un Office comprado :) (soy estudante). He usado OpenOffice por muchos años pero Office es mejor ! Y en mi Debian obviamente uso OOo.
Descargo (su iTunes) los mi mp3 --> no preciso de conversores.
Misma cosa por las videos.

Yn$an€ escribió:Por ejemplo en la administración pública se viven de primera mano los problemas de las incompatibilidades. Un ejemplo, si una administración necesitase hacer un uso "diferente o especializado" (Extraer datos de formularios de un documento )de un formato propietario, no podría. En cambio con una solución libre modificaría y crearía una solución propia. Pero no lo puede hacer, y sabes por qué? Porque tiene que pensar en los usuarios a los que "no les importa eso" y ceñirse a la versión privativa (La solución, PDF y miles de horas de trabajo) que es la que garantiza un mayor porcentaje de aceptación. Ni te imaginas lo que eso supone económicamente hablando para las administraciones. Y el sector público sí afecta al usuario/ciudadano.


Se continuas usando el Office no se pone el problema. El problema aparece solo cuando haces una migracion de Office --> OOo o OOo --> Office.

Yn$an€ escribió:Usas chrome? Firefox? Piensa los programas que puedas estar utilizando que beben de la filosofía OpenSource. Un sistema operativo como Linux es la extensión del concepto.


Uso SRWare Iron (Chromium). Creo de conocer bastante bien el concepto de OpenSource (soy usario de Linux desde el 2006, he usado Firefox desde la 2.0...), pero gracias para las informaciones ;)


Ojala, respondiré a tu argumentos amañana.
Vi que te enojei, por favor, llembrate que soy también usuario de Linux y que no soy agressivo, y no quiero hacer problemas o comenzar una guerra de fanboys :-)

PS: creo que vistes que no son hablante nativo de español... as veces puedo mal entender lo que dices... disculpa :)
Disculpen por los errores ;)

Avatar de Usuario
Yn$an€
Desarrollador
Desarrollador
Mensajes: 258
Registrado: 11 Feb 2011, 21:44

Re: Windows vs Linux

Mensaje por Yn$an€ »

Eiiii, que va! No me enojaste, ni de lejos. Ni digo que seas dehonesto ni mucho menos, es un recurso más en la argumentación, como los que tu usas (no exactamente igual, pero creo que se entiende :) ). De veras que lo siento si te di esa impresión. Soy, digamos, apaixonado en este tema. Y sólo era para decir, resumiendo, que es preciso a veces mirar más allá. Si me pasé, perdón.

En ningún momento quise poner en duda tus motivaciones, conocimientos ni insinuar que usaras programas pirata... era simplemente un recurso literario, si quieres llamarlo así. Para demostrarte que me es indiferente, yo si tengo programas pirata y no me da vergüenza decirlo (aunque quizá debería :lol: ).

En lo tocante a la administración, me refiero a que el software privativo muchas veces carece de adaptabilidad. En serio que conozco de primera mano el problema y se trata de cientos de millones de euros. No se es una cuestión de migraciones (si bien en ese caso sucede lo mismo) .Aunque estaba generalizando y no hablaba de Windows.

Y bueno, el primer sistema operativo que se aprende a utilizar marca al usuario, es igualmente un factor importante.

PS: No me considero fanboy, aunque me has dado que pensar ;) Y Creo que entiendes perfectamente. Y se te entiende sin problemas también.
... after all, we're all alike.

Avatar de Usuario
m0skit0
Administrador
Administrador
Mensajes: 5585
Registrado: 03 Sep 2009, 09:35
Ubicación: 0xdeadbeef

Re: Windows vs Linux

Mensaje por m0skit0 »

Qué bien que otros usuarios se metan en el ajo jejeje. Yo estaba preparando una respuesta también, pero es muy larga, no tengo tiempo y cuando lo tengo se me olvida :cry:

Ánimo esas discusiones :D
Imagen

Avatar de Usuario
m0skit0
Administrador
Administrador
Mensajes: 5585
Registrado: 03 Sep 2009, 09:35
Ubicación: 0xdeadbeef

Re: Windows vs Linux

Mensaje por m0skit0 »

Por fin, he terminado mi tocho :mrgreen:

Llywelyn escribió:El problema es una la recognicion de la mi placa de video (Radeon 9200) que es malissimo soportada en Linux... Entonces todo el DE es muy lento ;)

Si no hay controladores, la culpa es del fabricante :canuto:

Llywelyn escribió:Pero el tiempo que gañas porque no tienes que cancelar los crapwares tu lo pierdes con el setup...

Tómalo como que estás aprendiendo algo nuevo ;)

Llywelyn escribió:Pero no lo he sentido cuando lo usé.

Debo reconocer que Windows ha ido mejorando con el tiempo, especialmente con Windows XP :oops: Aunque también debo reconocer que empeorar era difícil :lol:

Llywelyn escribió:"posibles backdoors". FUD :mrgreen:

http://seattletimes.nwsource.com/html/m ... law29.html
http://en.wikipedia.org/wiki/NSAKEY
http://www.geocities.com/~budallen/backdoor.html
:shock: ;)

Llywelyn escribió:No es valido porque eso no le importa a el usuario...

Primero yo también soy usuario. Y segundo sí le importa porque si por ejemplo Microsoft (o cualquier otra compañía) impone un estándar propietario, entonces el precio de uso de dicho estándar subirá (por ejemplo: Bluetooth, eInk, etc...). Además, ese estándar se puede usar para aniquilar la competencia en ese campo.

Llywelyn escribió:Puedes andar su milw0rm y otros websites similares. 95% de los exploits son de Linux :( pero non son usados porque Windows es mas "interesante".

¿El 95% de los exploits son de Linux? Enlace. Y de todas formas ¿cuánto tarda un exploit en Linux en ser parcheado, y cuándo tarda el de Windows? http://fr33kk0mpu73r.blogspot.com/2010/ ... e-sos.html

Llywelyn escribió:Porque yo soy un usuario atencioso y uso CCleaner ;)

En Linux no hace falta ser "atencioso" (atento ;) ) ni usar CCleaner. Ganas tiempo y memoria ;)

Llywelyn escribió:IE6

No entiendo... ¿Qué tiene de nuevo IE6? :roll:

Llywelyn escribió:SideView por ejemplo ;)

Detalla, que no sé de qué hablas...

Llywelyn escribió:Yo he instalado Ubuntu a mi madre y ahora es alergica a "Linux" ... Pienso que el 99% de las personas reclamarian Windows se es posible elegir el SO al comprar un PC ;) por habito y simplicidade !

Claro, porque te tiene para solucionarle los viruses, malwares y demás, y porque no quiere aprender nada ya que te tiene a ti. Y hábito != simplicidad. Por eso le instalé Ubuntu a mi padre: para que deje de llamarme por "Windows va lento", "Windows tiene virus", "tengo que reinstalar Windows", "no me funciona Windows", "Windows se bloquea", "Windows me da pantallazos", y un largo etcétera... Ahora me llama también, porque no se maneja del todo bien con Ubuntu, pero muuuuuuuuucho menos.

Llywelyn escribió:Formatas un floppy todos los dias ? :D

Ahora ya no, pero antes sí (y mucho). De todas formas, ya han mejorado lo de la multitarea. Pero por ejemplo Windows no es realmente multiusuario: no se pueden conectar dos (o más) usuarios a la vez.

Llywelyn escribió:Si pero los profesionales que desarollan Windows son también usuarios... Y entonces lo mejoran piensado a el usuario (mira las novidades como la Superbar de W7...)

En ese caso Linux mola más porque son los propios usuarios los que aportan cosas a las distribuciones, y no sólo "esperan" que Microsoft (o cualquier otra empresa) les haga caso o saque lo que ellos esperan.

Llywelyn escribió:OK. Pero los que contribuen "activamente" y mucho deven ser comparabiles a los de Microsoft/Apple...

¿Realmente te has leído el documento? Y te aconsejo que te leas "La Catedral y el Bazar".

Llywelyn escribió:Pero se la implementacion no es buena, el resultado es el mismo que Windows... Buen diseño y mala implementacion = mismo resultado que mal diseño.

Nop. Se nota que no has estudiado ingeniería de software :mrgreen: La mala implementación se corrige fácilmente y con poco coste. El mal diseño es muchísimo más complicado de corregir y muchísisisimo más caro.

Llywelyn escribió:Soy "noob" demas para entiender todo eso. Entonces confio en ti ;)

Confía en los desarrolladores web:

http://www.iestolemylife.com/
http://internetexplorerwastedmytime.appspot.com/

Llywelyn escribió:Pero el resultado es que 99% de los softwares son diseñados para Windows. Tienes que diferenciar el porque y el resultado. El usuario so mira a el resultado...

Es la dependencia circular. Si el 99% de los usuarios usa Windows, el 99% del software (de todas formas esto es mentira, el 99% del software NO es para Windows, ni de lejos) se hará para Windows. Esto no significa absolutamente nada de que Windows sea mejor que Linux o que cualquier otro SO. Simplemente significa que se usa más.

Llywelyn escribió:Cuantas vezes tienes que recorrer a el bash de Windows ?

¿Yo? Muchísimas. Yo si tengo que cambiar 1000 ficheros de nombre en una carpeta, no me pongo a hacerlo a mano. Hay muchos usuarios que sí. Yo no. Uso scripts. ¿Cuánto tardo yo? 1 hora en hacer el script y 20 segundos en ejecutarlo. ¿Cuánto tarda el que lo hace a mano? 2-3 días. Y si le vuelve a pasar, otros 2-3 días cuando yo tardo 20 segundos ya que el script está ya hecho. No es mi culpa que los demás usuarios sean ignorantes y lentos al hacer su trabajo/usar su equipo.

Llywelyn escribió:Tienes visto algunas ayudas en la Internet qué hacen recorrer a el bash ?

Porque lo que suelen preguntar normalmente son preguntas MUY básicas, del tipo "¿cómo arranco IE?", "¿cómo desinstalo blabla?". En Linux tampoco necesitas recurrir a la consola, aunque muchas veces las respuestas te hacen usar innecesariamente la consola. ¿Por qué? Porque los usuarios de Linux usan la consola porque todos estos nuevos programas de configuración GUI son relativamente nuevos, y no están incorporados en el propio SO porque no forma parte de un algo conjunto, sino que son partes independientes, contrariamente a Windows. Esta forma tiene ventajas y desventajas, pero personalmente las desventajas son pobres respecto a las ventajas que representa. Hay gente que critica a Linux por esta acusada independencia entre los componentes de una distribución, pero para mí es una bendición comparada con el "bloque" Windows.

Llywelyn escribió:Es click and play. Eso es user-friendly. Tudo funciona.
Ubuntu esta pruebando a ser asin, pero el camiño es muy lungo...
Ejemplos: la mi experiencia :)

Sigues sin darme argumentos ni pruebas. No veo diferencia con respecto a Ubuntu. También es instalar y listo. Hace tiempo que no tengo que configurar nada en Ubuntu tras instalarlo. No me ocurre lo mismo con Windows XP por ejemplo, donde la mayor parte de drivers NO están incluídos, y su función de "buscar drivers en Internet" no me ha funcionado nunca (no sé si realmente sirve para algo o es mero vaporware...). Ejemplos: mi experiencia...

Llywelyn escribió:Sisi pero aqui es un foro de usuarios...

Eso lo dices tú :lol: Aquí no sólo hay usuarios, sino también desarrolladores.

Llywelyn escribió:No puedes recomendar Linux a un usuario normal porque es usado en supercomputacion ;)

Cierto.

Llywelyn escribió:Linux no es suficientemente atractivo ! Si, el problema no es de Linux miesmo, pero el resultado final és que el hardware no funciona... (como la mi radeon 9200).

Es el pez que se muerde la cola (dependencia circular). No es atractivo porque no hay usuarios, y no hay usuarios porque no es atractivo. ¿Cómo sales de eso, aunque tengas el mejor producto del mundo? Sólo mira el Betamax y el VHS. El Betamax era mil veces mejor que el VHS, de hecho los profesionales del vídeo usaban Betamax siempre, pero los usuarios normales usábamos VHS que era mucho peor, pero nadie se quejaba. ¿Por qué? Porque nunca habían probado Betamax. Por tanto Betamax es poco atractivo para los usuarios. Y los usuarios no usan Betamax porque es poco atractivo. Y así es como el capitalismo y el márketing destruyen mejores ingenierías y mejores productos (esto sin hablar de la obsolescencia programada o intereses capitalistas en no usar mejores productos).

Llywelyn escribió:En mi casa, no se habla politica né economia :D

Que no habléis de ello no significa que no te afecte. Al revés: cuánto menos hables de ello, mejor para los que hacen política y economía porque podrán hacer lo que quieran sin importar lo que tú pienses. Y lo que quieran es ganar dinero a tu costa, no lo dudes.

Llywelyn escribió:Si pero eso es un causa y el usuario no quiere entiender el porque.... mas quiere un resultado !

Todas las cosas tienen una causa. Quien quiera ignorar eso no merece que pierda mi tiempo con él.

Llywelyn escribió:Como existen poquissimos usuarios de Linux, pocas aplicaciones son desarolladas para Linux, y asin poca gente lo usa...

Y esto es el problema de la dependencia circular que ya he comentado anteriormente ;)
Imagen

Avatar de Usuario
Yn$an€
Desarrollador
Desarrollador
Mensajes: 258
Registrado: 11 Feb 2011, 21:44

Re: Windows vs Linux

Mensaje por Yn$an€ »

Jejeje. 2 contra 1. Viva la democracia. O era la oclocracia? Vah, da igual.

M0skit0, por curiosidad. Como defenderías a Windows en caso de que fueses partidario de el? :mrgreen:
Podemos hacer lo mismo con MacOS, pero tu de defensor. A ver quien gana :lol:
... after all, we're all alike.

Avatar de Usuario
m0skit0
Administrador
Administrador
Mensajes: 5585
Registrado: 03 Sep 2009, 09:35
Ubicación: 0xdeadbeef

Re: Windows vs Linux

Mensaje por m0skit0 »

Yn$an€ escribió:Como defenderías a Windows en caso de que fueses partidario de el? :mrgreen:

Eso es como preguntarme cómo defendería al Real Madrid si fuera merengue... :lol: ¡De ninguna forma!
Imagen

Avatar de Usuario
Yn$an€
Desarrollador
Desarrollador
Mensajes: 258
Registrado: 11 Feb 2011, 21:44

Re: Windows vs Linux

Mensaje por Yn$an€ »

:lol: A mi me pasa algo parecido, pero yo por desgracia (estos días) si soy del madrid. Para que luego digan que la infacia no nos marca. Entiendo lo ilógico de asunto, pero aún así no consigo desvincularme de todo del equipo y ser imparcial cuando se trata del Barça. :shock: Si alguine entiende de psicología, que me lo explique.

Por cierto, parece ser que windows 8 incluirá soporte para montaje de imágenes de disco en formato .ISO. No llegan tarde ni ná.

Venga va, a por Mac.
De MacOS, mis compañeros dicen que es muy moderno, rápido, útil y bonito. Muy bien organizado y que nunca falla.
En cambio un profesor mio dice: Mac es Linux con otro interfaz.

A parte de daros cuenta que mi profesor de Sistemas Operativos es gilipollas, y no tiene puñetera idea de la asignatura (de nuevo físicos enseñando informática), que opináis?

-- Doble Post --

Bueeeeno, ahora que lo pienso """quizá""" sea offtopic
... after all, we're all alike.

Avatar de Usuario
m0skit0
Administrador
Administrador
Mensajes: 5585
Registrado: 03 Sep 2009, 09:35
Ubicación: 0xdeadbeef

Re: Windows vs Linux

Mensaje por m0skit0 »

Yn$an€ escribió:Bueeeeno, ahora que lo pienso """quizá""" sea offtopic

No, no lo es, porque lo digo yo que soy admin :canuto:

Yn$an€ escribió:Entiendo lo ilógico de asunto, pero aún así no consigo desvincularme de todo del equipo y ser imparcial cuando se trata del Barça.

Entiendo que tu postura sea ilógica. Yo es que soy eminentemente lógico, por tanto no puedo ser del Madrid :mrgreen:

Yn$an€ escribió:Por cierto, parece ser que windows 8 incluirá soporte para montaje de imágenes de disco en formato .ISO. No llegan tarde ni ná.

Teniendo en cuenta que en Linux eso está desde la 1.0, es decir, desde 1991... Llegan tarde más de 30 años :lol:

Yn$an€ escribió:De MacOS, mis compañeros dicen que es muy moderno, rápido, útil y bonito. Muy bien organizado y que nunca falla.
En cambio un profesor mio dice: Mac es Linux con otro interfaz.

Pégale una colleja a tu profe. Y dile que los físicos no pueden dar clases de SO. Si acaso de fundamentos físicos. Mac no es Linux. En todo caso Linux sería parecido Mac. Y que Mac es moderno, sí, rápido, sí, útil, sí, bonito, también... Pero es software cerrado y propietario, con lo cual dependes de que Apple sea buena gente, de que Apple quiera mejorarlo, de que Apple lo mejore bien, de que Apple no le suba mucho el precio, etc... Y yo qué quieres que te diga, cuanto menos dependa de una empresa, mejor. No me fío ni un pelo de las empresas. Como digo, lo mío es algo eminentemente basado en la lógica empírica.
Imagen

Avatar de Usuario
Yn$an€
Desarrollador
Desarrollador
Mensajes: 258
Registrado: 11 Feb 2011, 21:44

Re: Windows vs Linux

Mensaje por Yn$an€ »

m0skit0 escribió:No, no lo es, porque lo digo yo que soy admin

:lol: Por mi ok.

m0skit0 escribió:Entiendo que tu postura sea ilógica. Yo es que soy eminentemente lógico, por tanto no puedo ser del Madrid

Y entonces de cual :?: jejeje

m0skit0 escribió:Pégale una colleja a tu profe


Nooo, que me la devuelve!! Quiero decir que no les gusta que les corrijan en medio de clase.

m0skit0 escribió:Y dile que los físicos no pueden dar clases de SO

Creo que el 90% son físicos :tiro: Ya ves por que no me gusta mi facultad ni las asignaturas dadas por los físicos...

m0skit0 escribió:Pero es software cerrado y propietario, con lo cual dependes de que Apple sea buena gente, de que Apple quiera mejorarlo, de que Apple lo mejore bien, de que Apple no le suba mucho el precio, etc...

Exacto!! Ese es el problema. Personalmente, me quedo con el pingüino.

m0skit0 escribió:Como digo, lo mío es algo eminentemente basado en la lógica empírica.

Sólo hay que ver a SONY :(
... after all, we're all alike.

Responder