y voy paso por paso..!!!
saludos ......

Moderadores: Kravenbcn, largeroliker, fidelcastro, cerealkiller, pspCaracas, dark_sasuke, m0skit0, LnD, ka69, zacky06
m0skit0 escribió:No tienes instalado gmp...
guitripio escribió:Que es gmp y como lo instalo...?
saludos y gracias Master C
alex@Hesperia:~$ sudo apt-get install build-essential autoconf automake1.9 bison flex libncurses5-dev libreadline-dev libusb-dev texinfo subversion libgmp3-dev libmpfi-dev libmpfr1ldbl libmpfr-dev autogen libtool graphviz doxygen g++
Alek escribió:guitripio escribió:Que es gmp y como lo instalo...?
saludos y gracias Master C
Parece que no te has leído todo como deberías.alex@Hesperia:~$ sudo apt-get install build-essential autoconf automake1.9 bison flex libncurses5-dev libreadline-dev libusb-dev texinfo subversion libgmp3-dev libmpfi-dev libmpfr1ldbl libmpfr-dev autogen libtool graphviz doxygen g++
Y por cierto, según veo en tu captura, los exports los has de hacer directamente en el editor (gedit, nano, lo que sea), no temporalmente en comando.
Alek escribió:sudo apt-get install build-essential autoconf automake1.9 bison flex libncurses5-dev libreadline-dev libusb-dev texinfo subversion libgmp3-dev libmpfi-dev libmpfr1ldbl libmpfr-dev autogen libtool graphviz doxygen g++
m0skit0 escribió:Primero, te agradecería que en vez de una captura de pantalla, pusieras el texto, así es más fácil (para mí por lo menos) indicarte qué estás haciendo mal.
Sobre lo que veo no estás ejecutando toda la instalación de paquetes necesarios. Mira lo que pone Alek:Alek escribió:sudo apt-get install build-essential autoconf automake1.9 bison flex libncurses5-dev libreadline-dev libusb-dev texinfo subversion libgmp3-dev libmpfi-dev libmpfr1ldbl libmpfr-dev autogen libtool graphviz doxygen g++
Mira ahora la primera orden que aparece en tu captura y verás cómo no estás instalando ni la mitad de los paquetes. Esto creo que te pasa porque seleccionas el texto desde el PDF (o de donde lo saques) y copias en la consola, y posiblemente se te cuela algún caracter que hace que la orden se corte. Mejor hazlo a mano (así de paso recuerdas alguna orden de terminal como sudo)![]()
NOTA: por cierto, y esto es sorprendente la poca gente que lo sabe, en Linux (y en UNIX) no hace falta pulsar nada para copiar. Simplemente selecciona el texto y luego haz click medio (el de la rueda del ratón, que también hay un botón) donde lo quieras pegar. Eso pega el texto seleccionado anteriormente. Un buen ejemplo de Linux > Windows en usabilidad, por mucho que algunos se empeñen en que Windows es más fácil de usar. ¡Para nada!
m0skit0 escribió:NOTA: por cierto, y esto es sorprendente la poca gente que lo sabe, en Linux (y en UNIX) no hace falta pulsar nada para copiar. Simplemente selecciona el texto y luego haz click medio (el de la rueda del ratón, que también hay un botón) donde lo quieras pegar. Eso pega el texto seleccionado anteriormente. Un buen ejemplo de Linux > Windows en usabilidad, por mucho que algunos se empeñen en que Windows es más fácil de usar. ¡Para nada!