
[Curso] Introducción a la programación en C (VIII)
Moderadores: Kravenbcn, largeroliker, fidelcastro, cerealkiller, pspCaracas, m0skit0, LnD, ka69, zacky06
Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VIII)
Repásalo tranquilamente y ya hablamos mañana. A veces hay que dejar reposar las cosas y echarles un vistazo más tarde, con la mente más relajada 


- hiddenotebook
- Experto
- Mensajes: 634
- Registrado: 28 Dic 2009, 14:56
- Ubicación: En un lugar de la mancha...
Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VIII)
He leído unas cuantas veces todo y esto es lo que entiendo
(numero <=20) al estar la negación ! al principio cambia el significado de todo,
(numero menor <=20) lo pasa a (numero mayor >=20)
Si esto no es así ruego que me respondan a esto primero para desechar la idea.
yo mientras voy a seguir a ver si salta la
Código: Seleccionar todo
if (!((numero % 2 == 0) && (numero <= 20)))
printf("%d es un numero impar o mayor que 20\n", numero);
(numero <=20) al estar la negación ! al principio cambia el significado de todo,
(numero menor <=20) lo pasa a (numero mayor >=20)
Si esto no es así ruego que me respondan a esto primero para desechar la idea.
yo mientras voy a seguir a ver si salta la


Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VIII)
hiddenotebook escribió:(numero menor <=20) lo pasa a (numero mayor >=20)
Bueno, eso de lo pasa... Supongo que te refieres a la regla de De Morgan, en cuyo caso no cambia a (numero mayor >=20), sino a (numero mayor >20). Y no olvides que && pasa a ser || (o en caso de || -> &&)
En todo caso, fíjate BIEN en tu código:
Código: Seleccionar todo
//Defino el impar, menor a 20
if (!((numero % 2 == 0) && (numero >= 20)))
printf("%d Es un número impar o menor que 20\n", numero);
hiddenotebook escribió:a ver jajaja viste la peli de la historia interminable? por lo visto hoy la vemosfijo.



Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VIII)
hiddenotebook escribió:He leído unas cuantas veces todo y esto es lo que entiendoCódigo: Seleccionar todo
if (!((numero % 2 == 0) && (numero <= 20)))
printf("%d es un numero impar o mayor que 20\n", numero);
(numero <=20) al estar la negación ! al principio cambia el significado de todo,
(numero menor <=20) lo pasa a (numero mayor >=20)
Si esto no es así ruego que me respondan a esto primero para desechar la idea.
yo mientras voy a seguir a ver si salta la
NO. Lo que cambia es el resultado no la negación. En el ejemplo que has puesto además no pasaría a numero mayor >=20, sino si acaso a numero mayor > 20
- hiddenotebook
- Experto
- Mensajes: 634
- Registrado: 28 Dic 2009, 14:56
- Ubicación: En un lugar de la mancha...
Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VIII)
Entonces si pasa a mayor ya esta bien este ultimo ejemplo porque en el printf pone O mayor!!
voy a intentar aprender mas de la regla de Morgan porque me estanque aquí y no puede ser me lo tengo que aprender si o si, gracias por la paciencia que tienen conmigo.
Código: Seleccionar todo
//Defino el impar
if (!((numero % 2 == 0) && (numero <= 20)))
printf("%d es un numero impar o mayor que 20\n", numero);
voy a intentar aprender mas de la regla de Morgan porque me estanque aquí y no puede ser me lo tengo que aprender si o si, gracias por la paciencia que tienen conmigo.

Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VIII)
Sí, este último está bien
Para que practiques, utiliza la regla de De Morgan sobre las siguientes expresiones (de menor a mayor dificultad):
PD: recomiendo a todos realizar estas operaciones y saberse De Morgan

Para que practiques, utiliza la regla de De Morgan sobre las siguientes expresiones (de menor a mayor dificultad):
- !(a || b)
- !a && !b
- !(a || !b)
- !(!(!a && !b) || !a)
- a && !b
PD: recomiendo a todos realizar estas operaciones y saberse De Morgan


Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VIII)
Bueno profe corrigeme lo que tenga mal. xD
Es la primera vez que posteo los ejercicios pero estos ya tienen su dificultad y varias maneras de hacerse.
Bueno ahí van:
1º:
2º
3º
4º
5º
Es la primera vez que posteo los ejercicios pero estos ya tienen su dificultad y varias maneras de hacerse.
Bueno ahí van:
1º:
Spoiler:
2º
Spoiler:
3º
Spoiler:
4º
Spoiler:
5º
Spoiler:
PSP3ooo: 4.21 -> 5.00 -> 5.03 -> 5.03 GEN-A -> 5.03 M33 -> 5.03 MHU -> 5.03 GEN-C -> 5.03 MHU -> 6.20 PRO-B4
Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VIII)
Bienvenido, Droller
Funciona, pero se puede mejorar como mínimo al doble de la velocidad.
En general, muy bien

Droller escribió:3º
m0skit0 escribió:Dados dos números enteros, si la suma de ambos es par, imprimir todos los valores pares hasta el mayor de ellos. Si la suma no es par, imprimir los valores impares hasta la suma de ambos.
Droller escribió:4º
Funciona, pero se puede mejorar como mínimo al doble de la velocidad.
En general, muy bien


Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VIII)
Bueno haber ahora.
Aquí está el 3º corregido:
Pero no se me ocurre como bajar la velocidad al 4º. Alguna pista?
EDITO: He encotrado un fallo en mi ejercicio 4. No sirve para 1.
Aquí esta corregido. También he modificado lo de la negacion del while para ver si es eso a lo que te referias.
Aquí está el 3º corregido:
Spoiler:
Pero no se me ocurre como bajar la velocidad al 4º. Alguna pista?
EDITO: He encotrado un fallo en mi ejercicio 4. No sirve para 1.
Aquí esta corregido. También he modificado lo de la negacion del while para ver si es eso a lo que te referias.
Spoiler:
PSP3ooo: 4.21 -> 5.00 -> 5.03 -> 5.03 GEN-A -> 5.03 M33 -> 5.03 MHU -> 5.03 GEN-C -> 5.03 MHU -> 6.20 PRO-B4
Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VIII)
Droller escribió:Bueno haber ahora.
Ya no puedo aguantarlo más

Spoiler:
Droller escribió:Aquí está el 3º corregido:

Droller escribió:He encotrado un fallo en mi ejercicio 4. No sirve para 1.
Eso no es un fallo. El 1 no cuenta, y el programa en realidad debería devolver "número no válido".
Droller escribió:Alguna pista?
Léete unos pocos posts anteriores en los que se discute sobre el tema
Muy buen curro, Droller

