Uruguay Campeón de America

Moderadores: Kravenbcn, largeroliker, fidelcastro, cerealkiller, pspCaracas, dark_sasuke, m0skit0, LnD

Avatar de Usuario
cripii5
Experto
Experto
Mensajes: 1948
Registrado: 14 Dic 2010, 03:15
Gamertag Xbox Live: cripii5
Steam ID: cripii5
Twitter: cripii5
Ubicación: Uruguay

Uruguay Campeón de America

Mensaje por cripii5 »

URUGUAY CAMPEON DE AMERICA Y REY DE COPAS


Spoiler:
Este post, fue 100% redactado por mí, por lo tanto acá se expresan todas las cosas que pienso y siento al respecto, cosa poco profesional :lol:


URUGUAY Y SU HISTORIA

Entre enormes países de gran superficie como Brasil y Argentina, se encuentra Uruguay.
Un país de tan solo 3 millones de habitantes y tan pequeño que Madrid, la capital de España, es 6 veces el tamaño de Uruguay en cuanto a superficie.

Un país en el que el futbol, denominado el deporte rey, el mas hermoso del mundo, es la pasión en cada rincón, que se vive con un gran patriotismo.... y tiene su porque. Uruguay a lo largo de los años hizo historia en el futbol mundial.

1916, la primera Copa América: Se crea un campeonato sudamericano denominado "Copa América" el cual se iba a realizar por primera vez en Argentina. Argentina, Chile, Brasil y Uruguay eran los equipos participantes (el resto no estaban dentro del futbol o no querían participar por razones económicas). Uruguay logra derrotar a Chile, y Brasil, y en el partido definitorio Uruguay empata con Argentina 0 a 0 y consigue la primera Copa América de la historia (En aquel entonces era como una liga, por puntos, sin fase eliminatoria)

La vuelta olímpica es uruguaya: En 1924 Uruguay es campeón de futbol olímpico en Francia al vencer al Suiza 3 a 0. Los franceses alegres por el buen juego de Uruguay aplaudían y tiraban sus sombreros a los jugadores, los cuales para agradecer, dieron una vuelta a todo el estadio con la copa, algo totalmente inédito en aquel entonces, a esto luego se le llamo "la vuelta olímpica".

La palabra "hincha" salió del Uruguay: Uruguay tiene dos grandes equipos en su liga nacional por su rica historia internacional, el Club Atlético Peñarol y el Club Nacional de Football, una especie de Real Madrid y Barcelona solo que un poco tercer mundista. La historia de la palabra "hincha" refiriéndose a un fanático de un equipo de futbol, sale de un fanático de Nacional, el cual era utilero del equipo y se encargaba de inflar-hinchar, los balones de futbol. Este peculiar personaje, se desesperaba en los partidos y gritaba como loco en los partidos. Se le escuchaba al publico comentar "Mira al hincha(balones) como grita" y todo el mundo lo conoció como el hincha, creando así un personaje el cual fue imitado por multitudes (en el sentido de seguir a un equipo con mucha pasión, no de inflar balones...)

Las 6 copas intercontinentales de Uruguay: En América existe un campeonato entre clubes que define al mejor del continente llamado "La Copa Libertadores" (la Champions League sudamericana).
Los dos grandes equipos uruguayos, Nacional y Peñarol ganaron esta copa 8 veces. Peñarol, equipo que más veces gano la Copa Libertadores, la gano 5 veces, Nacional gano las otras 3.
El campeón de la Copa Libertadores, juega contra el campeón de la Champions League desde 1960 hasta el 2004 (Ahora se hace un pequeño torneo donde participan el club campeón de Norteamérica, África, Asia y Oceanía). Peñarol gano 3 veces la Copa Intercontinental, al vencer al Benfica, al Real Madrid y al Aston Villa. Nacional también la gano 3 veces al vencer al Panathinaikos, al Nottinghan Forest y al PSV Eindhoven. Nacional y Peñarol 3 copas intercontinentales, siendo los máximos ganadores de este al igual que el Real Madrid, el Milan y Boca Juniors, todos con 3 campeonatos.

El primer mundial de futbol: En el año 1930, la FIFA decide hacer un campeonato mundial de futbol. Con muchos problemas en cuanto a organización, un país pequeño se ofrece a ser el anfitrión de este intento de la FIFA. Uruguay, construye el Estadio Centenario, un escenario con capacidad para 80 mil personas, para realizar el torneo ahí. La final del primer mundial se definió entre Uruguay y Argentina, partido que termina ganando en el primer tiempo 2 a 1 Argentina. En el segundo tiempo Uruguay lo da vuelta y lo asegura ganando 4 a 2 y siendo así, no solo el primer anfitrión del campeonato más famoso del deporte más famoso, sino siendo también el primer campeón del mundo.

El día más odiado en Brasil, el "Maracanazo": En 1950 se juega el 4to mundial de futbol, el primero, como ya se dijo, lo gano Uruguay, los otros dos los gano Italia (Uruguay no participo en estos dos por problemas económicos). La FIFA eligió a Brasil como anfitrión de la copa del mundo de 1950, el cual creo en Rio de Janeiro el estadio "Maracaná", actualmente el 5to estadio más grande del mundo con una capacidad para 101 mil almas.
Al igual que en los otros 3 mundiales, no había fase eliminatoria, la fase final era una liga entre 4 equipos, en este caso fueron Suecia, España, Brasil y Uruguay.
Brasil le gano a Suecia 7 a 1 y a 6 a 1 España, Uruguay le gano a Suecia 3 a 2 y empato con España 2 a 2. Se jugaba el último partido, Brasil - Uruguay, si Brasil ganaba o empataba, era campeón del mundo por primera vez en su historia.
Con un Maracaná lleno, con gente preparada para festejar el campeonato, con camisetas que decían "Brasil Campeón", con un presidente de la FIFA (Jules Rimet) quien tenía un discurso preparado para entregarle la copa a Brasil, así se afronto este partido.
Minuto 47, gol de Brasil, el Maracaná estallaba, todo Brasil festejaba. Pero Uruguay, ese pequeño país que gano el primer mundial, la primera copa América, no se quedo esperando la goleada y a los 66 y 79 minutos, Uruguay da vuelta el partido, silenciando a 101 personas en Maracaná, haciendo llorar a niños, hombres y mujeres, con un presidente de la FIFA que atónito sin caer en que era lo que había sucedido entrega la copa sin decir ni una palabra. Uruguay le había robado el sueño a los brasileros, en lo que hasta el día de hoy, se conoce como la hazaña más grande en la historia del futbol mundial.
Lamentablemente, la pasión, la alegría y la ilusión en Brasil eran tan grandes, que muchos brasileros luego de la decepción, se suicidaron...

Copa América Argentina 1987: Argentina, reciente ganadora de su segunda copa del mundo en México 86, con quien sea él denomina el mejor jugador de futbol de la historia, Diego Maradona, afrontan la Copa América de anfitriones. En semifinales, le toca con un clásico rival, Uruguay, en el estadio Monumental de Núñez, cancha del famoso River Plate argentino. A estadio lleno, Uruguay por la mínima, deja afuera a la Argentina, en su Copa América y con su gente, tal cual como en 1950 lo había hecho con Brasil. En la final Uruguay se enfrento a Chile a quien le gano 1 a 0. Y así Uruguay lograba su 13era Copa América de la historia.

Copa América Uruguay 1995: Se realiza la Copa América número 37 de la historia, en el año 1995 en Uruguay. Brasil reciente campeón del mundo, llega a la final junto a Uruguay. El partido en el estadio Centenario de Montevideo, capital de Uruguay, termina 1 a 1 y van a los penales. Por Brasil convierten Roberto Carlos, Zinho y Dunga. El penal ejecutado por Tulio, es tapado por Alves y el "manteca" Martínez, convierte el último penal de Uruguay, que una vez más, se corona campeón de la Copa América, ante un reciente campeón del mundo, consiguiendo así su copa América número 14 en la historia, igualando a Argentina en número de Copas América ganadas.

Copa América Argentina 2011

Imagen


Después de haber salido cuarto lugar en el mundial de Sudáfrica 2010, Uruguay llega a la Copa América de Argentina con la meta de ratificar que como paso en el mundial, es más que Brasil, Argentina y el resto de Sudamérica.
Clasificados como segundo de grupo por detrás de Chile, se cruza en cuartos de final contra una Argentina que venía de ganar y gustar 3 a 0. Con grandes jugadores como Higuain, Di María, Mascherano, jugadores que cobran altas cantidades de dinero en sus clubes europeos, y como no, el llamado mejor jugador del mundo, Lionel Messi, Argentina esperaba la clasificación a semifinales para ser campeones en casa y ser el país con más Copas América. Pero en historias donde hay tanto sueño, tanto deseo, tanta ilusión, siempre aparece Uruguay arruinando todo. Tras un empate 1 a 1 en los 120 minutos de juego, se van a los penales, donde Carlos Tevez, en el tercer penal de Argentina, no convierte tras ser tapado su remate al arco por Muslera. Martin Cáceres convierte el ultimo penal y vuelve a repetir la historia, que a pesar de que aquellas hazañas famosas en el mundo, eran de hace muchos años, 30, 50, Uruguay seguía manteniendo esa costumbre de aparecer en el momento más inesperado y entristecer a los locales.
Sucedió en 1916 con Argentina, en 1950 con Brasil, en el 87 otra vez con Argentina, en el 2010 acabo con las esperanzas del organizador del mundial, siendo la primera vez que el anfitrión de un mundial era eliminado en primera ronda. Uruguay así, enfrente en la final a Paraguay, un equipo que de manera inédita, había llegado a al final empatando todos sus partidos en los 90 minutos de juego (los partidos de la fase eliminatoria los gano por penales), un Paraguay que no le había ganado a nadie, pero a su vez estaba invicto. De nuevo en el Monumental de Núñez donde acabo con las esperanzas argentinas en el 87, Uruguay se consagra campeón de América al ganar con un contundente 3 a 0.

De esa manera, Uruguay se convierte en el país con más torneos internacionales ganados en el mundo:
2 Olimpiadas de futbol
2 Mundiales de futbol
15 Copa América

Esta es la historia futbolera de Uruguay, un país pequeño que en el futbol lo consiguió todo y lo sigue consiguiendo.

Diego Forlán
Imagen


No podía hacer un resumen de la historia de Uruguay, sin hacer mención de un jugador que levanto el orgullo del uruguayo, Diego Forlán, alguien que se canso de hacer goles, pichichi y bota de oro, ídolo en Independiente de Argentina, Manchester United, Villarreal y en su momento del Atlético de Madrid, donde pocos meses después que se rindieron a sus pies con el famoso cantico "URUGUAYO, URUGUAYO" pasaron a criticarlo por una sequia de goles que tuvo luego de una pelea con quien era el técnico en ese entonces Quique Sánchez Flores. Mejor jugador del mundial Sudáfrica 2010 convirtiendo el, según la FIFA, mejor gol del torneo.

Tampoco hay que olvidar a Enzo Francescoli, jugador que lo dio todo por la selección uruguaya y River Plate argentino, un jugador que tenía un fanático que lo seguía en sus partidos y le puso Enzo a su hijo por su idolatría a Enzo Francescoli, quien es este loco fanático de Francescoli? Estoy hablando nada más y nada menos que de Zinadine Zidane, uno que para mí, fue de lo mejor que tuvo el Real Madrid en su historia.

Sé que casi nadie o mejor dicho, nadie va a leer esto, pero por alguna razón me sentí obligado a crear un post al respecto.

Solo me queda decir:
¡URUGUAY NOMAS!
Última edición por cripii5 el 26 Jul 2011, 14:27, editado 2 veces en total.
Yo

Avatar de Usuario
chemagol
Habitual
Habitual
Mensajes: 220
Registrado: 24 Ene 2011, 21:52
PSN ID: xNavexZ

Re: Uruguay Campeón de America y el Mundo

Mensaje por chemagol »

y de la sub 17 que tal ehh. MEXICO le gano
Imagen

Avatar de Usuario
pspCaracas
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 3080
Registrado: 03 Sep 2009, 03:29
Ubicación: Buenos Aire - Argentina
Contactar:

Re: Uruguay Campeón de America y el Mundo

Mensaje por pspCaracas »

cripii5 también le iba a Venezuela!!
http://farm3.static.flickr.com/2497/3983880148_f5ae0aaab2_o.png

Avatar de Usuario
Kravenbcn
Administrador
Administrador
Mensajes: 16291
Registrado: 01 Sep 2009, 21:27
PSN ID: Kravenbcn
Twitter: Kravenbcn
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Uruguay Campeón de America y el Mundo

Mensaje por Kravenbcn »

Edito el título para evitar malentendidos, Uruguay ha ganado la Copa América, pero el campeón del mundo no es Uruguay, es España.

Felicidades a todos los uruguayos ;)
No te pierdas nada, sigue a DaXHordes en Twitter, Facebook, Google+ y Youtube

Imagen
¿Quieres formar parte del equipo de DaXHordes.org? Esta es tu oportunidad.
PS3 · PS Vita · PSP

Avatar de Usuario
largeroliker
Administrador
Administrador
Mensajes: 8286
Registrado: 03 Sep 2009, 09:46
PSN ID: larger0o
Gamertag Xbox Live: larger0o
Steam ID: larger0o
Twitter: larger0o
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Uruguay Campeón de America

Mensaje por largeroliker »

Por un momento me mató la imagen de Forlán, creía que llevaba la camiseta de Uruguay contra el Atlético de Madrid :juasjuas:

Lo que me gustaría haber visto es qué hubiera pasado de haber participado España en esta Copa, ya que tuvo la posibilidad...
Imagen
Steam Deck · Xbox Series X · PS5 · Switch · PS Vita · WiiU · PS3 · new 3DS XL · Xbox 360 · PSP · PS2

Avatar de Usuario
cripii5
Experto
Experto
Mensajes: 1948
Registrado: 14 Dic 2010, 03:15
Gamertag Xbox Live: cripii5
Steam ID: cripii5
Twitter: cripii5
Ubicación: Uruguay

Re: Uruguay Campeón de America y el Mundo

Mensaje por cripii5 »

chemagol escribió:y de la sub 17 que tal ehh. MEXICO le gano

Es verdad y felicitaciones. Tampoco esperes que lo gane todo :lol: solo me gusta como terminamos ultimamente por delante de Brasil y Argentina.

pspCaracas escribió:cripii5 también le iba a Venezuela!!

Si te dijera que no es tan asi me creerias?
Si hay algo que me jode, es el baboso. Como sabes vivi muchos años en Venezuela, vivi alla la victoria con la que empezo todo el avance de la vinotinto, aquel 2 a 0 en el Pachencho Romero de Maracaibo con Richard Paez de tecnico venezolano, me comi el 3 a 0 en el Centenario y los venezolanos se mataban por babosearme, ni pa mi cumpleaños tenia tantas llamadas de telefono.
Eso si, en el Chile - Venezuela, si le iba a Venezuela, estube en Chile hace poco y no podia creer lo agrandados que estaban y todavian no habian ganado nada, juraban que eran campeones.

Kravenbcn escribió:Edito el título para evitar malentendidos, Uruguay ha ganado la Copa América, pero el campeón del mundo no es Uruguay, es España.

El titulo de campeon del mundo, hace referencia al campeonato mundial del 30 y el 50, si, España es el actual campeon del mundo, mi idea no es mentirle a nadie :lol: es una frase muy conocida en el Uruguay "Uruguayos campeones, de America y el mundo".

Kravenbcn escribió:Felicidades a todos los uruguayos ;)

Supongo que el unico uruguayo aca soy yo :lol: Gracias :oki:

largeroliker escribió:Lo que me gustaría haber visto es qué hubiera pasado de haber participado España en esta Copa, ya que tuvo la posibilidad...

No te se decir que hubiera pasado, equipos como Brasil y Argentina no llegaron ni a semifinales, fue una copa donde los grandes caian facilmente y aparecian las sorpresas. Y sin ir muy lejos, la misma Argentina de esta copa, que empato con Bolivia, empato con Colombia y empato con Uruguay que jugo 60 minutos con un jugador menos, en el mismo escenario, goleo a España.
De todas maneras, no me hubiera gustado ver a España en la Copa America y no porque no quiera ver un Uruguay - España, sino por el hecho de que es la Copa AMERICA, no tienen sentido alguno que el campeonato mas grande del continente lo jueguen equipos de otro continente. En su momento iba a jugar la copa Japon, pero por el tema del terremoto rechazo la invitacion y termino viniendo Costa Rica, que es de Centro America

En instantes estare corrigiendo errores ortograficos, ya que la nota la escribri a las 2 de la mañana y se me terminaba la bateria de la notebook, pido disculpas por las mismas.
Yo

Avatar de Usuario
pspCaracas
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 3080
Registrado: 03 Sep 2009, 03:29
Ubicación: Buenos Aire - Argentina
Contactar:

Re: Uruguay Campeón de America

Mensaje por pspCaracas »

cripii5 escribió:
pspCaracas escribió:cripii5 también le iba a Venezuela!!

Si te dijera que no es tan asi me creerias?
Si hay algo que me jode, es el baboso. Como sabes vivi muchos años en Venezuela, vivi alla la victoria con la que empezo todo el avance de la vinotinto, aquel 2 a 0 en el Pachencho Romero de Maracaibo con Richard Paez de tecnico venezolano, me comi el 3 a 0 en el Centenario y los venezolanos se mataban por babosearme, ni pa mi cumpleaños tenia tantas llamadas de telefono.
Eso si, en el Chile - Venezuela, si le iba a Venezuela, estube en Chile hace poco y no podia creer lo agrandados que estaban y todavian no habian ganado nada, juraban que eran campeones.


Bueno deben empezar por algo, por lo menos en la actitud...aquí los recibieron como si hubieran ganado, y se lo merecían porque primera ves que pasamos a cuartos de finales :)

Lástima que los Paraguayos se pusieron a faltarles el respeto... :muerte:
http://farm3.static.flickr.com/2497/3983880148_f5ae0aaab2_o.png

Avatar de Usuario
cripii5
Experto
Experto
Mensajes: 1948
Registrado: 14 Dic 2010, 03:15
Gamertag Xbox Live: cripii5
Steam ID: cripii5
Twitter: cripii5
Ubicación: Uruguay

Re: Uruguay Campeón de America

Mensaje por cripii5 »

Si, la verdad que es para recibirlos con alegria, algo asi como lo que se hizo aca con Uruguay cuando salio cuarto en el mundial pasado y es que Uruguay ya lo gano todo y la alegria esta porque volvimos a los mejores lugares cosa que no se lograba hace muchisimo tiempo. Yo a Venezuela lo veo desde hace muchos años, cuando nadie en ese pais veia los partidos de la seleccion y la forma en la que crecio la vinotinto es impresionante, es un trabajo que empezo Richard Paez y que Cesar Farias, a pesar de que tanto se le critico, para mi era la persona indicada para levantar a la seleccion, porque movio no solo la seleccion sino tambien lo que son las divisiones juveniles, algo que por ahora la gente no lo ve como algo importante, pero lo es.
Fijate que en Uruguay, sacando a Forlan y 4 viejos mas, los actuales jugadores de la seleccion eran Sub-20 con propuesta del actual tecnico de la seleccion que se hizo cargo de las divisiones menores. Luis Suarez, Coates, Cavani, Muslera, todos ellos son parte de ese largo proceso que ahora esta dando muy buenos resultados.
Este cuarto lugar, es el primer paso para Venezuela, ya vendran mejores resultados, solo hay que tener paciencia y darse cuenta, que no solo se trata de hacer las cosas bien, sino que no siempre podes ganar.
En el 2009 estube en el sudamericano Sub-20 en Venezuela, estube en Anzoategui, llegue temprano y andaba dando vueltas por la tribuna Cesar Farias, le pedi sacarme una foto con el (foto que lamentablemente perdi...) y le dije: "no le des bola a la gente, no te vayas de la seleccion, segui asi que sos lo mejor que el puede pasar a la seleccion"
Yo

Avatar de Usuario
~Rdavid~
Experto
Experto
Mensajes: 965
Registrado: 12 Nov 2009, 17:29
Ubicación: Costa Rica

Re: Uruguay Campeón de America

Mensaje por ~Rdavid~ »

largeroliker escribió:Por un momento me mató la imagen de Forlán, creía que llevaba la camiseta de Uruguay contra el Atlético de Madrid :juasjuas:

Lo que me gustaría haber visto es qué hubiera pasado de haber participado España en esta Copa, ya que tuvo la posibilidad...


Si España participaba tendría que haber llevado un combinado sub 22 (un equipo sub 22 con 5 refuerzos) por ser invitado, eso mismo tuvo que hacer Costa Rica y México para poder participar, algo que mucha gente no sabe por cierto.

Felicidades Uruguayos :oki:
Imagen

Avatar de Usuario
cripii5
Experto
Experto
Mensajes: 1948
Registrado: 14 Dic 2010, 03:15
Gamertag Xbox Live: cripii5
Steam ID: cripii5
Twitter: cripii5
Ubicación: Uruguay

Re: Uruguay Campeón de America

Mensaje por cripii5 »

Es verdad, Mexico y Costa Rica, jugaron con un combinado sub 22. La razon de esto fue porque la Conmebol y la Concacaf, chocaron entre si, ambas organizaciones realizaban, la copa de oro y la copa america en fechas muy pegadas y por este motivo, la Concacaf le exigio a Mexico y a Costa Rica, llevar juveniles con 5 refuerzos para darle mas importancia a la copa de oro. Aclaro esto para que no crean que los organizadores de la Copa America mismos pidieron a los equipos que no son de sudamerica que vinieran con jugadores juveniles :lol:
Por lo tanto, si España participaba en la Copa America, podia llevar a su seleccion mayor, el problema era con la Concacaf solamente.

Por otro lado, se planteo la idea (y no se si ya esta decidido que asi sea) de que juegue todos los paises de america sin distincion alguna.
Yo

Responder