[Demostración] Electricidad inalambrica

Moderadores: Kravenbcn, largeroliker, fidelcastro, cerealkiller, pspCaracas, dark_sasuke, m0skit0, LnD, ka69, zacky06

Avatar de Usuario
brujitosexy
Experto
Experto
Mensajes: 1097
Registrado: 03 Sep 2009, 19:30

[Demostración] Electricidad inalambrica

Mensaje por brujitosexy »

Electricidad inalambrica


Eric Giler, director general de WiTricity en el MIT, quiere desentrañar nuestras vidas conectadas a cableado con energía eléctrica libre de cables.
En el siguiente video, se cubre lo que ofrece esta tecnología, esta demostración es un avance de WiTricity del MIT, la cual esta cercana a la invención para el mercado, así que pronto podrás recargar tu teléfono móvil, coche, marcapasos, entre otros..

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=j4sAzaKfbRc[/youtube]
Linus Torvalds:
“El Software es como el sexo; es mejor cuando es gratis…”

Avatar de Usuario
Rasta
Experto
Experto
Mensajes: 811
Registrado: 03 Sep 2009, 12:28

Re: [Demostración] Electricidad inalambrica

Mensaje por Rasta »

Eso me recuerda muxo a Tesla, que quería establecer puntos de unión atraves del aire, en definitiva, llevar la coriente eléctrica sin cables, el proyecto se llama bobina de Tesla, lo malo es que requiere muxa intensidad y voltage para llegar a este fin, personalmente le dije a un profesor mío, de crear una alimentación inteligente en las casas, es decir el enchufe llevaría 5 contactos, 2 de datos, la masa, la fase, y tierra, cuando conectamos un aparato la centralita lee los datos técnico en cuanto al voltage de dixo aparato para funcionar atraves de los contactos, la centralita activa un tele con dixo voltage y pufff el aparato se enciende, esto solo sirve para no tener 220v en casa ni fuente de alimentación en los aparatos, esto con lleva a aparatos por ejemplo televisiones mas finas, sin calor excesivo, haorro a la hora de comprar móviles u otras cosas ya que estos se conectarían a la red de casa normal, ya que ni necesita fuente externa para cargarlos, la centralita adapta siempre el voltage, lo interesante esque la centralita se basa en el BPL osea red de banda ancha atraves del cableado de casa, esto conllevaría mejoras en domotica etc... Lo malo esque cuesta muxo el proyecto y la presentación del mismo...

Avatar de Usuario
pspCaracas
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 3080
Registrado: 03 Sep 2009, 03:29
Ubicación: Buenos Aire - Argentina
Contactar:

Re: [Demostración] Electricidad inalambrica

Mensaje por pspCaracas »

Muy interesante...sobre todo lo que comenta de que si lo tienes en el piso de tu casa te podrías olvidar de cargar el celular o de conectar un laptop...
http://farm3.static.flickr.com/2497/3983880148_f5ae0aaab2_o.png

Avatar de Usuario
Rasta
Experto
Experto
Mensajes: 811
Registrado: 03 Sep 2009, 12:28

Re: [Demostración] Electricidad inalambrica

Mensaje por Rasta »

Entonces no tendría que llamarse electricidad, sino, resonancia magnética.

Código: Seleccionar todo

Científicos estadounidenses transmitieron exitosamente electricidad entre dos aparatos sin utilizar cables conectores.
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés) enviaron electricidad a través del aire desde una fuente de energía hasta una bombilla de luz situada a dos metros de distancia.

Conocida como "WiTricidad" porque "wi" es la abreviación de "inalámbrico" en inglés, la adopción de esta tecnología podría ser el fin de las marañas de cables -y por ende, de muchos tropezones- al menos en los hogares posmodernos, donde la mayoría de los aparatos parecen necesitar de una conexión a la pared.

La WiTricidad no puede viajar a largas distancias, al menos por ahora, por lo que los enormes postes que transportan la electricidad seguirán decorando los paisajes algún tiempo más.

Esta novedosa tecnología funciona en base a conceptos conocidos desde hace décadas, creando un campo magnético entre dos "antenas" hechas de bobinas de cobre, una conectada a la fuente de electricidad y otra en el aparato que queremos encender. Por ejemplo, una bombilla de 60 vatios.   

 Esto es un sistema rudimentario que prueba que la transmisión de energía es posible 
Marin Soljacic
Esas "antenas" no son otra cosa que "resonadores magnéticos", que vibran con el campo magnético creado por la electricidad.

Los científicos del MIT probaron la seguridad del sistema colocándose entre la fuente de electricidad y el aparato, y quedaron suficientemente bien como para luego contar el cuento.

Y no es peligroso

El sistema aprovecha un fenómeno físico conocido como "resonancia", lo que ocurre cuando un objeto vibra al quedar dentro de un campo de energía de determinada frecuencia.

Cuando dos objetos tienen la misma resonancia hacen un poderoso intercambio de energía sin afectar a otros objetos cercanos.

Hay muchos ejemplos típicos de la resonancia, y uno de los más repetidos es el de la cantante de ópera que al cantar cierta nota rompe copas de cristal.

En vez de utilizar la resonancia acústica, la WiTricidad se aprovecha de la resonancia de ondas electromagnéticas de muy baja frecuencia.


Auguran el fin de los cables y de muchos tropezones en los hogares.
"El cuerpo responde mucho a los campos eléctricos, y es por eso que podemos cocinar pollo en el horno microondas", dijo a la BBC John Pendry, del imperial College of London, quien siguió los experimientos del MIT.

"Pero el cuerpo no responde a los campos magnéticos. Hasta donde sabemos, el cuerpo da cero respuesta a los campos magnéticos en términos de la energía que absorbe", explicó.

Es por esto que la WiTricidad no representa ningún riesgo significativo para la salud humana, agregó el profesor adjunto de Física en el MIT, Marin Soljacic.

Fuente: bbcmundo

Avatar de Usuario
m0skit0
Administrador
Administrador
Mensajes: 5585
Registrado: 03 Sep 2009, 09:35
Ubicación: 0xdeadbeef

Re: [Demostración] Electricidad inalambrica

Mensaje por m0skit0 »

Si ya hay debate sobre si las antenas de telefonía son cancerígenas, imaginaos la cantidad de energía que se mueve en el aire para encender una bombilla de 60 W...

Rasta escribió:la adopción de esta tecnología podría ser el fin de las marañas de cables -y por ende, de muchos tropezones- al menos en los hogares posmodernos

"Quitemos los tropezones y pongamos más cáncer en nuestras vidas" - WiTricity!

Rasta escribió:Esta novedosa tecnología funciona en base a conceptos conocidos desde hace décadas

Bueno novedosa. Como bien comentaba Rasta, Tesla ya intentó esto y lo desechó por extremadamente peligroso :ko:

Rasta escribió:Esas "antenas" no son otra cosa que "resonadores magnéticos", que vibran con el campo magnético creado por la electricidad.

¿Creéis que estos campos magnéticos no afectan a los componentes del cuerpo humano? Pues os equivocáis. TODAS las moléculas del cuerpo se ven afectadas por estos campos magnéticos, ya que las moléculas y los átomos tienes carga eléctrica y por tanto crean campos magnéticos, y por tanto son afectadas por otros campos magnéticos. ¿O por qué creéis sino que las resonancias magnéticas se usan muy poco?

Rasta escribió:Los científicos del MIT probaron la seguridad del sistema colocándose entre la fuente de electricidad y el aparato, y quedaron suficientemente bien como para luego contar el cuento. Y no es peligroso

Pues que se queden ahí durante 10 años, a ver qué tal :|

Rasta escribió:El sistema aprovecha un fenómeno físico conocido como "resonancia", lo que ocurre cuando un objeto vibra al quedar dentro de un campo de energía de determinada frecuencia.

Efectivamente. El cuerpo humano también vibra, aunque no nos demos cuenta de ello...

Rasta escribió:Cuando dos objetos tienen la misma resonancia hacen un poderoso intercambio de energía sin afectar a otros objetos cercanos.

¿Sin afectar? ¿Y por dónde se mueve la energía esa? ¿Por una dimensión paralela? Los cuerpos que hay en medio son afectados, pero en menor medida, dependiendo de lo lejos que se encuentren de la frecuencia de resonancia. Pero esto también hay que matizarlo, ya que los objetos (como los seres humanos) están compuestos de varios tipos de materiales y por tanto varios tipos de moléculas, cada uno con su frecuencia de resonancia propia, y por tanto, las frecuencias a las que son sensibles por resonancia son varias y no una sola. Dada la cantidad y complejidad de las moléculas del cuerpo humano, es cuestión de probabilidad que muchas sean afectadas fuertemente por cualquier frecuencia de resonancia a la que respondan otros cuerpos.

Rasta escribió:"El cuerpo responde mucho a los campos eléctricos, y es por eso que podemos cocinar pollo en el horno microondas", dijo a la BBC John Pendry, del imperial College of London, quien siguió los experimientos del MIT. "Pero el cuerpo no responde a los campos magnéticos. Hasta donde sabemos, el cuerpo da cero respuesta a los campos magnéticos en términos de la energía que absorbe", explicó.

:shock: Vaya con J.P. ¿Nadie le explicó el electromagnetismo en la escuela o cómo? ¿Nadie le ha explicado que las microondas son ondas electromagnéticas? :ko:

Rasta escribió:Es por esto que la WiTricidad no representa ningún riesgo significativo para la salud humana, agregó el profesor adjunto de Física en el MIT, Marin Soljacic.

Por eso Tesla la descartó. Por eso aún estando basada en conceptos bastante antiguos, no fue implementada esta idea aparentemente tan sencilla. A nadie se le ocurrió. Yo propongo que tanto John Pendry como Marin Soljacic se tiren el resto de sus vidas metidos dentro de un campo de WiTricity y ya vemos qué tal, ¿no? :mrgreen:
Imagen

Avatar de Usuario
Rasta
Experto
Experto
Mensajes: 811
Registrado: 03 Sep 2009, 12:28

Re: [Demostración] Electricidad inalambrica

Mensaje por Rasta »

Primero, leer esto y después comentamos.
Fuente: Wikipedia
Wikipedia escribió:Se denomina transformador a una máquina eléctrica que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal, esto es, sin pérdidas, es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño, tamaño, etc.
Los transformadores son dispositivos basados en el fenómeno de la inducción electromagnética y están constituidos, en su forma más simple, por dos bobinas devanadas sobre un núcleo cerrado de hierro dulce o hierro silicio. Las bobinas o devanados se denominan primario y secundario según correspondan a la entrada o salida del sistema en cuestión, respectivamente. También existen transformadores con más devanados; en este caso, puede existir un devanado "terciario", de menor tensión que el secundario.
Imagen
Si se aplica una fuerza electromotriz alterna en el devanado primario, las variaciones de intensidad y sentido de la corriente alterna crearán un campo magnético variable dependiendo de la frecuencia de la corriente. Este campo magnético variable originará, por inducción electromagnética, la aparición de una fuerza electromotriz en los extremos del devanado secundario.
La relación entre la fuerza electromotriz inductora (Ep), la aplicada al devanado primario y la fuerza electromotriz inducida (Es), la obtenida en el secundario, es directamente proporcional al número de espiras de los devanados primario (Np) y secundario (Ns) .

La razón de transformación (m) del voltaje entre el bobinado primario y el secundario depende de los números de vueltas que tenga cada uno. Si el número de vueltas del secundario es el triple del primario, en el secundario habrá el triple de tensión.

Esta particularidad se utiliza en la red de transporte de energía eléctrica: al poder efectuar el transporte a altas tensiones y pequeñas intensidades, se disminuyen las pérdidas por el efecto Joule y se minimiza el costo de los conductores.
Así, si el número de espiras (vueltas) del secundario es 100 veces mayor que el del primario, al aplicar una tensión alterna de 230 voltios en el primario, se obtienen 23.000 voltios en el secundario (una relación 100 veces superior, como lo es la relación de espiras). A la relación entre el número de vueltas o espiras del primario y las del secundario se le llama relación de vueltas del transformador o relación de transformación.
Ahora bien, como la potencia aplicada en el primario, en caso de un transformador ideal, debe ser igual a la obtenida en el secundario, el producto de la fuerza electromotriz por la intensidad (potencia) debe ser constante, con lo que en el caso del ejemplo, si la intensidad circulante por el primario es de 10 amperios, la del secundario será de solo 0,1 amperios (una centésima parte).
Imagen

Bien haora diréis: "por que suelta tanto rollo"???
Pues por que este proyecto es una falsa, en realidad lo que han hecho es hacer un tranformador como el de arriba pero sin la unión mediante el hierro dulce, es decir mantiene la misma filosofía pero sin núcleo de hierro que junte ambas partes, por eso se ven formzados a agrandar el tamaño de las bobinas, en vez de medir las bobinas unos 3cm de media, según ese proyecto mide unos 75cm. Y como dice m0skit0, el cuerpo también se ve afectado por las fuerzas magnéticas ejercidas entre ambos puntos y cerca de ellos, ya que la fuerza magnética no es lineal sino que va haciendo pequeñas ondas circulares entre las bobinas.
Personalmente veo la misma filosofía entre el "witricity" y un tranformador casual, no veo nada nuevo, y encima aumenta los fallos de los transformadores normales, porque ese proyecto daría nulo principalmente por que los altavoces harían ruidos raros producidos por los campos magnéticos, y como ese, habrá mas casos.

Avatar de Usuario
Dark Pallacus
ViP Hordes
ViP Hordes
Mensajes: 1509
Registrado: 03 Sep 2009, 00:35
PSN ID: Pallacus
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: [Demostración] Electricidad inalambrica

Mensaje por Dark Pallacus »

Afectan los campos magnéticos a los seres vivos?
Imagen

Sobre el proyecto de Rasta
Spoiler:
solo comentar que un enchufe con 5 contactos multiplica el cableado del piso por 2,5. Y además hay que llevar un cable único de la centralita al enchufe, lo que podría suponer usar 10 veces mas de cobre en las instalaciones eléctricas.

Aunque, como sabrá, se pueden enviar datos por los cables de la red eléctrica, lo que dejaría el proyecto con un enchufe estándar de 3 polos (no hace falta desarrollar nuevos enchufes, se pueden usar los actuales) Eso si, cada enchufe sigue necesitando un cableado dedicado y no se podrían usar "ladrones"/"regletas"/"multiplicadores" o como sea que los llame cada uno
PS3 - PSP 2000

Avatar de Usuario
The_Prototype
Experto
Experto
Mensajes: 1174
Registrado: 05 Sep 2009, 20:39
PSN ID: Thedarknesscreed
Ubicación: Another Dimension

Re: [Demostración] Electricidad inalambrica

Mensaje por The_Prototype »

Dark Pallacus escribió:Afectan los campos magnéticos a los seres vivos?
Imagen

Sobre el proyecto de Rasta
Spoiler:
solo comentar que un enchufe con 5 contactos multiplica el cableado del piso por 2,5. Y además hay que llevar un cable único de la centralita al enchufe, lo que podría suponer usar 10 veces mas de cobre en las instalaciones eléctricas.

Aunque, como sabrá, se pueden enviar datos por los cables de la red eléctrica, lo que dejaría el proyecto con un enchufe estándar de 3 polos (no hace falta desarrollar nuevos enchufes, se pueden usar los actuales) Eso si, cada enchufe sigue necesitando un cableado dedicado y no se podrían usar "ladrones"/"regletas"/"multiplicadores" o como sea que los llame cada uno



espectacular :o :o :o
AntEs DarKnEsS_pSP AhoRA ThE_ ProToTyPE

Avatar de Usuario
Rasta
Experto
Experto
Mensajes: 811
Registrado: 03 Sep 2009, 12:28

Re: [Demostración] Electricidad inalambrica

Mensaje por Rasta »

Spoiler:
Pallacus te dejas algo en el tintero, hablaba de voltaje variable por el mismo cableado, no un cableado dedicado ni historias de ese tipo, solo y repito solo las centralitas se instalaran en las casas no en las centrales, para así no remodelarlas Torres ni añadir mas cables sobre el tendido eléctrico, osea la corriente viene a casa normalmente, pero al llegar a ella primero pasa por una centralita que distribuirá el voltaje según que aparatos necesiten funcionar en ese tiempo, pues el ejemplo de la tv que puse es, tu tv es una LCD ultra plana de tan solo 1cm, la conectas a la red domestica y la centralita detecta esa tv mediante la conexión de datos, la centralita lee la ficha técnica que envía la tv diciéndole que voltaje necesita, entonces la centralita activa un tele con ese mismo voltage a la de la tv, osea tu programas la centralita con una serie de puertos al estilo: port0 1,5v, port1 3v... Cada puerto activa un rele que hace de interuptor y deja pasar la tensión que se le demanda, osea un rele que este regulado para transportar 1v es activado y el aparato podrá seguir su funcionamiento, en algo lioso pero factible, cuando pueda subo una imagen representativa para que quede mas claro. Pero la ventaja principal es la de no tener la tensión de 220v en casa ya que por accidente te puedes electrocutar haciendo labores de restauración o colgando cuadros.... Ya que con este sistema solo envía tensión cuando un aparato lo pida. También me podría explaiar mas y decir que el aparato que quiera alterna tendrá alterna y el que quiera continua tendrá continua. Todo a base de multiplexion y/o fibra óptica.

Avatar de Usuario
Dark Pallacus
ViP Hordes
ViP Hordes
Mensajes: 1509
Registrado: 03 Sep 2009, 00:35
PSN ID: Pallacus
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: [Demostración] Electricidad inalambrica

Mensaje por Dark Pallacus »

Spoiler:
Si ya lo había entendido. Una centralita en el domicilio que regula el voltaje de la red interna. Lo que te explicaba es que si tienes un frigorífico que necesita 220 voltios y un mobil que usa 5, cada uno de estos enchufes necesita un cableado dedicado hasta la centralita. De lo contrario freirías el mobil al conectar el frigorífico.

No eso mismo una instalación de 100m de cobre que la misma instalación con 1000 metros. Los pisos costarían una barbaridad mas barbara que lo que cuestan ahora.
PS3 - PSP 2000

Responder