Página 1 de 2

Los internautas, alarmados por un acuerdo secreto

Publicado: 09 Nov 2009, 12:28
por freeman
Los internautas, alarmados por un acuerdo secreto sobre 'copyright'

Imagen

Los foros de Internet ya hierven de críticas contra un acuerdo comercial mundial que se está llevando a cabo bajo el mayor secretismo y que podría afectar de forma radical a todo lo referente al copyright. La indignación ha llegado a tal punto que grupos civiles han enviado una carta de protesta a Barack Obama.

Las negociaciones que se están llevando a cabo para redactar la llamada Anti-Counterfeiting Trade Agreement (ACTA) buscan un acuerdo comercial mundial gracias al cual las empresas y propietarios de derechos de todo el mundo puedan exigir a los proveedores de acceso a Internet la vigilancia de los internautas.

La preparación del documento (dirigido a combatir la falsificación) ya era un hecho conocido, pero el texto filtrado la semana pasada sobre las medidas que se tomarían respecto a Internet ha alarmado a los internautas, quienes acusan a Obama de romper su compromiso de transparencia al mostrar tanto secretismo en este asunto.

El objetivo de esta nueva normativa sobre el copyright es perseguir y acabar con los diseñadores y distribuidores de productos anticopia, así como controlar el intercambio de contenidos protegidos a través de programas P2P.

El acuerdo, firmado por 40 países de todas las partes del mundo, comenzó a negociarse durante el mandato de Bush y, aún hoy, se siguen negociando los términos.

En resumen:
* Las negociaciones se llevan a cabo desde el mandato de Bush.
* El objetivo del acuerdo es acabar con la falsificación y controlar a los internautas que intercambian archivos mediante P2P.


Fuente

Re: Los internautas, alarmados por un acuerdo secreto

Publicado: 09 Nov 2009, 12:38
por largeroliker
Esto...LOL?
freeman escribió:El objetivo de esta nueva normativa sobre el copyright es perseguir y acabar con los diseñadores y distribuidores de productos anticopia


Pobrecillos, no? Encima que trabajan para erradicar la piratería... :laughing:

Saludos! ;)

Re: Los internautas, alarmados por un acuerdo secreto

Publicado: 09 Nov 2009, 14:22
por Forums
Mmm... eso de invadir nuestra intimidad solo para ver si nos descargamos archivos con copyright sería legal? :shock:

Re: Los internautas, alarmados por un acuerdo secreto

Publicado: 09 Nov 2009, 15:10
por m0skit0
No, precisamente de eso se trata, de convertirlo en legal.

Re: Los internautas, alarmados por un acuerdo secreto

Publicado: 09 Nov 2009, 16:33
por arisma
Han matado a Kenny

Re: Los internautas, alarmados por un acuerdo secreto

Publicado: 09 Nov 2009, 17:13
por freeman
arisma escribió:Han matado a Kenny


Pues unas cuantas veces si....

Re: Los internautas, alarmados por un acuerdo secreto

Publicado: 09 Nov 2009, 21:09
por Dark Pallacus
Para que los que se hacen ricos sin dar palo al agua ganen mas dinero.

Re: Los internautas, alarmados por un acuerdo secreto

Publicado: 09 Nov 2009, 21:55
por fidelcastro
ampliando, con tu permiso freeman ;)

Por desgracia, no se avecinan buenos tiempos para muchos usuarios de Internet. Desde ya, los países de Europa podrán cortar la conexión de Internet a aquellos que descarguen contenidos sujetos a derechos de autor, sin que se requiera una autorización judicial previa.

Esto no quiere decir que todos los países vayan a seguir esta indicación: si se aprueba deberán incorporarlo a sus legislaciones, pero cada uno puede proceder de manera distinta. Por ejemplo, en España se sigue requiriendo de orden judicial. Para compensar este hecho, la Eurocámara pactó un nuevo artículo sobre la protección de los derechos del internauta.

Principalmente, en este artículo se dice que las restricciones a la Red: "Sólo pueden imponerse si son adecuadas, proporcionadas y necesarias para la sociedad democrática". Se puede solicitar una revisión judicial posterior, una vez cortada la conexión. A esto, se le suma que el artículo obliga a los ISP a no hacer contratos de permanencia de más de dos años, se permite a los clientes cambiar de compañía sin cambiar de número de teléfono en un máximo de un día, y la obligación de los ISP de luchar contra los virus y el spam.

Lo curioso del tema es que también se asegura la neutralidad de la Red, y que las compañías no discriminarán a los usuarios en función de lo que descarguen, como los usuarios de P2P, pero en cambio podrán denunciar a los usuarios que descarguen contenidos con derechos de autor que usen este método. Es decir: que el P2P no estará "penado", sino el contenido que se baje por este medio.

Como se dicen en los comentarios de la fuente original, lo que se ha aprobado será un inconveniente para los usuarios que descarguen películas o música, si bien nadie podrá penalizar a esos usuarios sin que se respete la ley, algo que, de hecho, proponían las famosas leyes "Hadopi" francesa o la "three strikes" inglesa, ambas modificadas respecto a sus propuestas iniciales. En resumen: se permite la denuncia y el corte, pero debe haber un proceso judicial posterior, o al menos eso es lo que se deduce.

Aunque no estemos ante desconexiones unilaterales por parte de ISP o sociedades de gestión de derechos de autor, lo cierto es que todo esto será un gran inconveniente para muchos usuarios. De todas formas, de lo que se apruebe en Europa a lo que veamos en España hay un tramo. Por lo pronto, el acuerdo ha de ser ratificado por los ministros de Telecomunicaciones y por el pleno de la Eurocámara este mismo mes, y si no hay nada que lo impida, podría entrar en vigor a principios de 2010. Entonces, los países de la UE tendrán 18 meses para implantarlos en sus legislaciones. Veremos qué ocurre.

no pone fuente oficial, perdon.

Fuente: http://www.pspfusion.es/europa-podra-co ... t3080.html
Autor: Alex46

Re: Los internautas, alarmados por un acuerdo secreto

Publicado: 09 Nov 2009, 22:05
por Forums
Si esto saliese adelante aquí en España, ¿qué se supone que pasaría con el canon?

Re: Los internautas, alarmados por un acuerdo secreto

Publicado: 10 Nov 2009, 14:46
por Dark_House
No se tendria q pagar, puesto q el canon es un impuesto abusivo, y encima no nos da derecho para descargar....

Si esto pasa, negemonos a pagar el canon...