No hay ninguna teoría conspiratoria en la flash3 como para ponerse a pensar alegorías.
En los CFW, se comenzó a usar tras su descubrimiento como un "saco pulgas" donde meter fuentes redireccionadas y demás, es decir, lo que sobraba para dejar espacio en las otras particiones más interesantes. De igual manera, algunos desarrolladores la llegaron a usar como una memoria temporal donde meter archivos de instalación. Sin embargo, y debido a que poca gente llegó a conocerla, cayó en desuso.
Frente a la flash2 de la que se ha dicho muchas cosas y que suele guardar datos de DRM y de activación (act.dat) de la Store (Los firmwares OE redireccionaban la licencia del emulador de psx que solía haber aquí directamente a la flash1), la flash3 nunca ha contenido nada en particular, al menos durante los modelos Phat. Cuando salió la Slim, durante un tiempo contuvo el EBOOT de 1SEG. Siendo como es una memoria flash, la división en particiones (4 en el caso) no es algo raro.
Tened en cuenta que esas particiones son al fin y al cabo lógicas, no físicas, al menos en la teoría más básica. Incluso, y esto es algo que no mucha gente sabe, en la propia Slim existe una quinta partición llamada, como no podría ser de otra manera, flash4 (y la flash3 pasa de menos de un mb en la phat a más de nueve en la slim)
Desde entonces, y para evitar problemas de datos corruptos empezaron a florecer las herramientas de formateo de dichas flashes, como es
esta, de cory; a la vez de que se empezó a discernir el punto de montaje para ambas via USB, algo como:
Código: Seleccionar todo
sceIoUnassign( "flash3:" );
sceIoAssign("flash3:", "lflash0:0,3", "flashfat3:", IOASSIGN_RDWR, NULL, 0);
fd = sceIoOpen(file, PSP_O_WRONLY | PSP_O_CREAT | PSP_O_TRUNC, 0777);
(algo que no funciona de la misma manera para flash2).
A efectos prácticos, la lflash:0,3 apenas es usada. Incluso por Sony. Las particiones lógicas se caracterizan por el hecho de ser realizadas en un momento y luego olvidadas xD A pesar de ello, se han visto cambios en los sucesivos firmwares con el tiempo, mezclando los contenidos de la flash2 con la flash3 (y consiguientes) para asegurar un buen uso del espacio disponible, aunque, como digo, es dificil aseverar un uso definitivo para un espacio como ese.
Pero en fin, esto sólo es un "rascar en la superficie", como seguramente comprenderéis.