Mi idea feliz de hace 15 dias!!
Publicado: 20 Ene 2010, 10:32
Bueno... muchos se me echaran encima... en mi favor dire que me entere del controlador que esta haciendo Nintendo despues de pensar esto, y buscando si ya se habia pensado en algo similar o no... para ver si podia ser una buena idea para "desarrollar"..
La idea consistia en un sistema unido al pecho de la persona como un pulsometro de los relojes deportivos, que midiera el ritmo cardiaco de la persona, junto a un acelerometro que midiera los movimientos del torso de la persona... y surgio a raiz de ver a un amigo jugar al MW2 recien comprado...
Dicho sistema mediria el ritmo cardiaco de la persona (y mediante una base de datos creada a partir de las modificaciones propias del ritmo cardiaco de una persona en diferentes situaciones de estres, ansiedad, tension, miedo, adrenalina) interactuara con el propio videojuego "nublando la vista del personaje, haciendo que le temblara el arma en las manos y le fuera mas dificil apuntar (si tiene miedo), haciendo que tropezara mientras corre para refugiarse (si esta tenso), o que apuntara mejor (una pekeña ayuda de automatico) si esta relajado, y un sin fin de posibilidades, como por ejemplo recarga automatica o no recargar a la primera (el cargador se le cae de las manos y tiene que volver a recargar), aunque tu intentes que tu disparo sea corto un pequeño toque de boton, si tienes adrenalina, que tu personaje "vacie" el cargador en una sola rafaga, o que la rafaga aumente ligeramente del tiempo que tu mantienes apretado el boton, que tu personaje tenga mas "vida" es decir, que en vez de caer de golpe tenga unos segundos o no para llevar a cabo una ultima accion (esta demostrado que las persons bajo efectos de la adrenalina pueden no sentir dolor y seguir "disparando" en su ultimo aliento) etc....
Dicho sistema tambien podria medir el nivel de oxigeno en sangre para medir la respiracion (esto se hace mediante un pulsometro en el dedo, en lugar de en el pecho) y asi sabriamos si esta respirando o no... con lo que las posiblidades tambien serian varias, (que si se mete debajo delagua la persona tenga que mantener la respiracion como su personaje) saber si esta respirando o no para apuntar ( para tener mayor precision) etc etc...
Por otro lado el acelerometro en el pecho, surgio de ver a mi amigo moverse el mismo mientras jugaba, hacia delante cuando corria, hacia atras cuando le disparaban, para asomarse en una pared como si fuera a ver algo moviendo el ligeramente el cuerpo a un lado en lugar de mover el stick.... dicho acelerometro seria el que haria por nosotros esas acciones en el juego.. si inclinamos el cuerpo a un lado en cobertura nos asomamos... si estamos agachados y levantamos ligeramente la cabeza, nos asomamos tambien... si en carrera inclinamos el cuerpo nuestro personaje corre en zig zag hacia el lado que nos movamos, si nos hechamos hacia delante mientras corremos nuestro personaje corre semiagachado y no erguido... si nos hechamos hacia atras mientras nos disparan nuestro personaje se cubre con el arma el rostro (eso podria salvarnos de un tiro en la cabeza pero inutilizar nuestro arma...)
Y asi un sinfin de posibilidades con un unico aparato puesto en el pecho, o uno en el pecho y otro en un dedo...
Otra de las ideas, que es la que promueve Nintendo, y que se me ocurrio a mi al dia siguiente de esta antes de buscar en internet al ver a mi hermano jugar a la wii y pillarse los mayores rebotes y berrinches de su vida cuando algo le salia mal... es la de cortar la partida (pausar) de una persona cuando esta se altera demasiado, y decirle que por favor se relaje para seguir jugando desde donde estaba.. y no dejarle continuar hasta que no lo haya hecho... asi se evitaria que mi padre le diera un capon a mi hermano cada vez que llora porque mario se ha caido 10 veces en el mismo sitio.... jajajaja
La idea consistia en un sistema unido al pecho de la persona como un pulsometro de los relojes deportivos, que midiera el ritmo cardiaco de la persona, junto a un acelerometro que midiera los movimientos del torso de la persona... y surgio a raiz de ver a un amigo jugar al MW2 recien comprado...
Dicho sistema mediria el ritmo cardiaco de la persona (y mediante una base de datos creada a partir de las modificaciones propias del ritmo cardiaco de una persona en diferentes situaciones de estres, ansiedad, tension, miedo, adrenalina) interactuara con el propio videojuego "nublando la vista del personaje, haciendo que le temblara el arma en las manos y le fuera mas dificil apuntar (si tiene miedo), haciendo que tropezara mientras corre para refugiarse (si esta tenso), o que apuntara mejor (una pekeña ayuda de automatico) si esta relajado, y un sin fin de posibilidades, como por ejemplo recarga automatica o no recargar a la primera (el cargador se le cae de las manos y tiene que volver a recargar), aunque tu intentes que tu disparo sea corto un pequeño toque de boton, si tienes adrenalina, que tu personaje "vacie" el cargador en una sola rafaga, o que la rafaga aumente ligeramente del tiempo que tu mantienes apretado el boton, que tu personaje tenga mas "vida" es decir, que en vez de caer de golpe tenga unos segundos o no para llevar a cabo una ultima accion (esta demostrado que las persons bajo efectos de la adrenalina pueden no sentir dolor y seguir "disparando" en su ultimo aliento) etc....
Dicho sistema tambien podria medir el nivel de oxigeno en sangre para medir la respiracion (esto se hace mediante un pulsometro en el dedo, en lugar de en el pecho) y asi sabriamos si esta respirando o no... con lo que las posiblidades tambien serian varias, (que si se mete debajo delagua la persona tenga que mantener la respiracion como su personaje) saber si esta respirando o no para apuntar ( para tener mayor precision) etc etc...
Por otro lado el acelerometro en el pecho, surgio de ver a mi amigo moverse el mismo mientras jugaba, hacia delante cuando corria, hacia atras cuando le disparaban, para asomarse en una pared como si fuera a ver algo moviendo el ligeramente el cuerpo a un lado en lugar de mover el stick.... dicho acelerometro seria el que haria por nosotros esas acciones en el juego.. si inclinamos el cuerpo a un lado en cobertura nos asomamos... si estamos agachados y levantamos ligeramente la cabeza, nos asomamos tambien... si en carrera inclinamos el cuerpo nuestro personaje corre en zig zag hacia el lado que nos movamos, si nos hechamos hacia delante mientras corremos nuestro personaje corre semiagachado y no erguido... si nos hechamos hacia atras mientras nos disparan nuestro personaje se cubre con el arma el rostro (eso podria salvarnos de un tiro en la cabeza pero inutilizar nuestro arma...)
Y asi un sinfin de posibilidades con un unico aparato puesto en el pecho, o uno en el pecho y otro en un dedo...
Otra de las ideas, que es la que promueve Nintendo, y que se me ocurrio a mi al dia siguiente de esta antes de buscar en internet al ver a mi hermano jugar a la wii y pillarse los mayores rebotes y berrinches de su vida cuando algo le salia mal... es la de cortar la partida (pausar) de una persona cuando esta se altera demasiado, y decirle que por favor se relaje para seguir jugando desde donde estaba.. y no dejarle continuar hasta que no lo haya hecho... asi se evitaria que mi padre le diera un capon a mi hermano cada vez que llora porque mario se ha caido 10 veces en el mismo sitio.... jajajaja