Página 1 de 1

Consulta Terminales Putty + Debian VM

Publicado: 17 Abr 2011, 18:20
por yosoy_bostero
Bueno les hago una consulta ya que estoy empezando a manejarme con linux, tengo montada una maquina virtual con VMware de debian, y al no tener interfaz grafica instalada me manejo por terminal.

Hace poco me comentaron sobre Putty como una herramienta mas "comoda" para manejar la terminal mas que nada por el tema de la visualizacion (se puede agrandar la pantalla, subir bajar, etc,,) pero me encuentro con el problema de que no puedo hacer ALT+Fn para cambiar de tty..
Saben si hay alguna forma de hacerlo? (desde la vm si puedo, desde putty no) baje el programa screen pero mucho no me gusto, se les ocurre algo para poder hacerlo de forma nativa digamos"?

edit: lo que sucede ahora que lo veo es que al hacer chvt n cambia en la pantalla del VMware pero no en la pantalla del putty, se queda siempre en lo mismo. Y si hago alt+Fn tira cualquier cosa.

Re: Consulta Terminales Putty + Debian VM

Publicado: 17 Abr 2011, 18:34
por dark_sasuke
Putty, no tiene nada que ver eso, putty es para windows (tambien existe para linux) para poder acceder a servidores remotos mediante SSH ...

Re: Consulta Terminales Putty + Debian VM

Publicado: 17 Abr 2011, 18:36
por yosoy_bostero
Claro, a lo que voy es que putty no me deja cambiar de tty digamos, si yo hago chvt n cambia en la VM digamos pero no en la "ventana" de putty en la que estoy trabajando, queria saber si se podia hacer que putty fuera identico a la pantalla de la VM, es decir poder saltar de tty y demas..

Re: Consulta Terminales Putty + Debian VM

Publicado: 17 Abr 2011, 18:38
por dark_sasuke
Pero igualmente no te entiendo, para que usas putty? ... Si no estas controlando una maquina remota, si no tu propio PC que tiene un maquina virtual.

Re: Consulta Terminales Putty + Debian VM

Publicado: 17 Abr 2011, 18:41
por yosoy_bostero
porque es mas comodo a la hora de ver la pantalla, en putty puedo ampliar y achicar la pantalla (ver mas comodamente el texto) subir y bajar.. me resulto mas practico a priori, por eso queria usar putty. se te ocurre alguna alternativa?