
[Curso] Introducción a la programación en C (VI)
Moderadores: Kravenbcn, largeroliker, fidelcastro, cerealkiller, pspCaracas, m0skit0, LnD, ka69, zacky06
Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VI)
Emm... obviamente no
Tienes que compilarlo para Windows. Eso lo puedes hacer desde Linux indicando como target win32 o bien desde el mismo Windows. Ya se encarga el compilador de ponerle la extensión .EXE (que es lo que identifica -cutremente- a los ejecutables en Windows, a falta de permisos).


- Dark Pallacus
- ViP Hordes
- Mensajes: 1509
- Registrado: 03 Sep 2009, 00:35
- PSN ID: Pallacus
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VI)
Si y juntamente con que Windows oculta la extensión de los archivos, es una puerta abierta a los virus torpes.
Todos hemos recibido el típico, " fotochula.jpg.exe ".
Todos hemos recibido el típico, " fotochula.jpg.exe ".
PS3 - PSP 2000
Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VI)
Dejo solo el primer ejercicio y me retiro a dormir...
Código: Seleccionar todo
#include <stdio.h>
int main(int argc, char* argv[])
{
int num1, num2;
printf("Introduce un numero secreto entre 1 y 10: ");//Entre 1 y 10 para que sea mas facil adivinarlo.
scanf("%d", &num1);
printf("\nEscribe el numero entre 1 y 10 que creas es el correcto: ");
scanf("%d", &num2);
if(num1 == num2)
{
printf("\nLos dos numeros son iguales.\n");
}
else
{
printf("Fallaste los numeros no son iguales.\n");
}
return 0;
}
Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VI)
flood escribió:Dejo solo el primer ejercicio y me retiro a dormir...Código: Seleccionar todo
#include <stdio.h>
int main(int argc, char* argv[])
{
int num1, num2;
printf("Introduce un numero secreto entre 1 y 10: ");//Entre 1 y 10 para que sea mas facil adivinarlo.
scanf("%d", &num1);
printf("\nEscribe el numero entre 1 y 10 que creas es el correcto: ");
scanf("%d", &num2);
if(num1 == num2)
{
printf("\nLos dos numeros son iguales.\n");
}
else
{
printf("Fallaste los numeros no son iguales.\n");
}
return 0;
}
Sólo comentarte que no es necesario abrir llaves en este caso, salvo que lo estés haciendo por tema de claridad de codigo.
Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VI)
Es mucho mejor usar las llaves siempre, aunque se puedan omitir.
Saludos
Saludos

Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VI)
Sólo comentarte que no es necesario abrir llaves en este caso, salvo que lo estés haciendo por tema de claridad de codigo.
Gracias por la observación arisma, pero como m0skit0 prefiero ponerlas aunque sea solo una linea, me sirve para no perder la costumbre y que sea un poco mas legible.
Los ejercicios restantes:
Spoiler:
Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VI)
Tú código sale un poco descolocado, ¿se debe a algo en concreto o es simplemente porque usas Windows
?
Varias cosas:
¿Por qué una condición específica para el 1? El 1 es impar.

flood escribió:Ejercicio 2.

flood escribió:Ejercicio 3.
Varias cosas:
- No necesitas calcular los cuadrados, y menos calcular cada cuadrado 2 veces
- Si se cumple un if no hace falta que se ejecute el otro
- ¿Qué pasa si son iguales?
flood escribió:Ejercicio 4.
¿Por qué una condición específica para el 1? El 1 es impar.

Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VI)
No entendí que quisiste decir con descolgado
, se me paso poner el else y que pasaba si son iguales, debo de poner mas atención al lo que ago
, lo de no necesitan calcular los cuadrados como que a esa parte no le entendí muy bien.
Ejercicio 3
Ejercicio 4


Ejercicio 3
Código: Seleccionar todo
#include <stdio.h>
int main(int argc, char* argv[])
{
int num1, num2;
double cuad1, cuad2;
printf("Introduce un numero: ");
scanf("%d", &num1);
printf("\nIntroduce otro numero: ");
scanf("%d", &num2);
cuad1 = num1*num1;
cuad2= num2*num2;
if(num1==num2)
{
printf("El cuadrado de ambos numeros son iguales: %G", cuad1);
}
else if(num1 > num2)
{
printf("\nEl cuadrado de %d es %G y es mas grande que el cuadrado de %d que es %G.\n", num1, cuad1, num2, cuad2);
}
else
{
printf("\nEl cuadrado de %d es %G y es mas grande que el cuadrado de %d que es %G.\n", num2, cuad2, num1, cuad1);
}
return 0;
}
Ejercicio 4
Código: Seleccionar todo
#include <stdio.h>
int main(int argc, char* argv[])
{
int num;
printf("Escribe un numero: ");
scanf("%d", &num);
if(num % 2 == 0)
{
printf("\nEl numero es par.\n");
}
else
{
printf("\nEl numero es impar.\n");
}
return 0;
}
Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VI)
flood escribió:No entendí que quisiste decir con descolgado![]()
Nadie dijo eso. Dije "descolocado", a ver si prestamos atención a lo que leemos. Me refiero a cómo formateas tu código. Por ejemplo, el ejercicio 3 debería ser así:
Spoiler:
Las llaves van al mismo nivel que el bloque que delimitan. El formateo es con tabulaciones, no con espacios.
flood escribió:lo de no necesitan calcular los cuadrados como que a esa parte no le entendí muy bien
Pues que si num1>num2 entonces num1*num1>num2*num2. Por tanto no necesitas calcular num1*num1 ni num2*num2 para poder decir cuál es más grande.
Saludos

Re: [Curso] Introducción a la programación en C (VI)
Aquí esta el primero:
El segundo:
El tercero:
Y el cuarto:
Spoiler:
El segundo:
Spoiler:
El tercero:
Spoiler:
Y el cuarto:
Spoiler: