Sony muestra su tecnología de reconocimiento facial
Publicado: 12 Sep 2009, 16:57
Durante la Yokohama-based 2009 CESA Developers Conference (CEDEC) Sony mostró el funcionamiento de la nueva tecnología de reconocimiento facial que utilizará la PlayStation Eye.
El proceso de reconocimiento facial se puede dividir en cuatro pasos.
El primero, que también es el que utiliza más tiempo de procesamiento, es la detección de la cara. Un cuadro de detección de al menos 20 x 20 píxeles barre todo el espacio. La detección se basa en la edad, nacionalidad, así como la orientación y la dirección de la cara. No hay limite en cuanto al número de caras que se pueden detectar, sin embargo, esto también significa más tiempo de procesamiento.
El segundo paso sería encontrar ciertas partes de la cara, en la cara de cada individuo, generalmente son cuatro: el ojo izquierdo y derecho, la nariz y la boca.
El tercer paso es la alineación, que consiste en buscar 50 puntos diferentes para los detalles y características de la cara del individuo.
Por último, se procesan los atributos (edad específica, es decir, las expresiones faciales, etc) y el reconocimiento facial. Para acelerar el proceso de detección de rostros, se usarán varios métodos como el "tracking", "block matching", o el "background subtraction".
Aquí os dejo un video demostrativo:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=gOtPVof2K94[/youtube]
Fuente
El proceso de reconocimiento facial se puede dividir en cuatro pasos.
El primero, que también es el que utiliza más tiempo de procesamiento, es la detección de la cara. Un cuadro de detección de al menos 20 x 20 píxeles barre todo el espacio. La detección se basa en la edad, nacionalidad, así como la orientación y la dirección de la cara. No hay limite en cuanto al número de caras que se pueden detectar, sin embargo, esto también significa más tiempo de procesamiento.
El segundo paso sería encontrar ciertas partes de la cara, en la cara de cada individuo, generalmente son cuatro: el ojo izquierdo y derecho, la nariz y la boca.
El tercer paso es la alineación, que consiste en buscar 50 puntos diferentes para los detalles y características de la cara del individuo.
Por último, se procesan los atributos (edad específica, es decir, las expresiones faciales, etc) y el reconocimiento facial. Para acelerar el proceso de detección de rostros, se usarán varios métodos como el "tracking", "block matching", o el "background subtraction".
Aquí os dejo un video demostrativo:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=gOtPVof2K94[/youtube]
Fuente