[Tutorial] Montar servidor SA-MP 0.3c

Moderadores: Kravenbcn, largeroliker, fidelcastro, cerealkiller, pspCaracas, dark_sasuke, m0skit0, LnD, ka69, zacky06, jjblanco93, dagumora, Hunter2-1

Avatar de Usuario
driKton
Moderador
Moderador
Mensajes: 1099
Registrado: 04 Sep 2009, 14:30
PSN ID: DarkCarlx10
Steam ID: drikton
Twitter: driKton
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Contactar:

[Tutorial] Montar servidor SA-MP 0.3c

Mensaje por driKton »

En este tutorial veremos como montar y configurar un servidor para San Andreas Multiplayer (SA-MP) en su version 0.3c. Esto nos permitira montar nuestro propio servidor del juego y poder jugar con amigos tanto en local con hamachi, como en red (alojandolo en un server). De momento el tutorial solo estara enfocado a Windows porque, aunque existe una version Linux, aun no he podido testearla ;). El tutorial lo dividire en dos partes, Instalacion y Configuracion.

Instalacion servidor SA-MP 0.3c

Requisitos:

- Servidor 0.3c: Descarga aqui
- OPCIONAL. En caso de que queramos un servidor mas completo, y no como viene por defecto, tendremos que descargar un GameMode*. En mi caso, tengo un GM de RolePlay basico que he modificado segun mis necesidades. Los GM se programan en Pawn (compilador incluido en la descarga).
*Dependiendo del tipo de servidor que queramos, bajaremos un GM u otro (Roleplay,DeathMatch,Carreras,Freeroam..).

Instalacion:
Una vez bajado, descomprimimos el .rar en una carpeta (recomiendo en nuestra carpeta personal). Los archivos crashinfo.txt, database.sql, libmySQL.dll y libmysqlclient.so.15 no vienen en la descarga, los he añadido yo para mi servidor.

Imagen

- filterscripts(FS). Pequeños (depende) scripts que dan diferentes funciones extra al GameMode. Si conoces bien el lenguaje Pawn, puedes integrar los FS directamente al GM. Constan de dos archivos, el codigo fuente en .pwn y el ejecutable en .amx.
- gamemodes(GM). Es la base de tu servidor. Traduciendolo seria Modo de juego. Dependiendo del GM que tengas, podras hacer diferentes cosas y tendras mas o menos añadidos. Se escribe en Pawn y consta del codigo en .pwn y el ejecutable en .amx.
- include. Librerias que usan tanto los FS como los GM para funcionar. Son archivos .inc.
- npcmodes. Los bots del servidor. Cada bot lleva su codigo en .pwn y su ejecutable en .amx. Una vez hecho el bot, se tiene que añadir al GM.
- pawno. Compilador de Pawn
- plugins. Creo que no hace falta explicacion xD Son como FS, pero no añaden ningun extra al juego. Permiten que ciertas cosas escritas en el GM funcionen.
- scriptfiles. Datos del servidor como las cuentas de usuario, casas (en un roleplay), coches (roleplay).
- announce.exe. Añade al server a la lista de servidores online de SA-MP. Depende de la configuracion, se ejecuta o no.
- samp-npc.exe. Activa los bots. No hace falta ejecutarlo, el propio GM lo hace si lo necesita.
- samp-server.exe. Enciende el servidor
- server.cfg. Configuracion del servidor. Lo veremos en el punto 2 del tutorial.
- server_log.txt. Log del servidor xD

Para poner en marcha nuestro servidor, simplemente ejecutamos samp-server.exe

Configuracion del servidor

Para configurar el servidor abrimos el server.cfg con el bloc de notas(recomiendo notepad++)

Imagen

De aqui, solo nos interesan algunas cosas: lanmode, rcon_password, maxplayers, port, hostname, gamemode, filterscripts, announce, weburl y plugins.

lanmode. Si nuestro servidor es para juego en LAN, activamos la opcion (0=off, 1=on).
rcon_password. Contraseña administrativa del servidor. Nos permite realizar cambios importantes dentro del juego mediante comandos.
maxplayer. Esta claro, el numero maximo de jugadores.
port. Puerto del servidor
hostname. Nombre del servidor.
gamemode. El gamemode a usar. Añadimos el nombre del GM, solo el nombre, no la extension. El GM debe estar dentro de la carpeta gamemode.
filterscripts. Igual que el GM. Solo el nombre. Los archivos deben estar dentro de la carpeta filterscripts.
announce. Ejecuta o no announce.exe. Activado= 1 Desactivado= 0
weburl. Web del servidor.
Plugins. Igual que los GM y los FS. Añadimos solo el nombre y tienen que estar en la carpeta plugins. Es posible que esta linea no aparezca, si es asi la añadimos nosotros.

Una vez editado guardamos y ya podemos ejecutar nuestro servidor.
Imagen

Responder